Nuevas variantes de Covid preocupan a Europa y EE.UU.: cuáles son los síntomas

Las cepas Stratus y Nimbus ya duplicaron los casos desde agosto y generan un aumento de internaciones. Recomiendan vacunarse, usar mascarilla y mantener aislamiento en personas con síntomas.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos y el Reino Unido encendieron la alarma por la aparición de dos nuevas variantes de Covid: Stratus y Nimbus. En apenas un mes, los contagios se duplicaron y los hospitales ya registran más internaciones.

En Reino Unido, la Agencia de Seguridad Sanitaria (UKHSA) informó que la positividad subió del 7,6% al 8,4% en una semana y las hospitalizaciones crecieron de 2,0 a 2,73 por cada 100.000 habitantes. En EE.UU., los CDC reportaron niveles “muy altos” en cuatro estados, especialmente en la región noreste.

Los pacientes afectados describen dolor de garganta intenso y síntomas poco usuales, además de los clásicos: fiebre, tos, cansancio, congestión nasal y dolor de cabeza.

Aunque las variantes no serían más peligrosas que las anteriores, sus mutaciones aumentan la facilidad de transmisión. Por eso, las autoridades sanitarias recomiendan quedarse en casa si se presentan síntomas, usar mascarilla en lugares públicos y evitar el contacto con personas vulnerables.

Se lanzó además una campaña de refuerzo de vacunas contra el Covid y la gripe, destinada a mayores de 75 años, inmunodeprimidos, embarazadas, niños y residentes de geriátricos.

El repunte de casos coincide con la publicación de un estudio surcoreano que vinculaba las vacunas con riesgo de cáncer, pero especialistas internacionales desestimaron sus conclusiones por “carecer de evidencia científica seria”.