La tragedia del vuelo PIA 268: el avión que cayó en Nepal y dejó 167 muertos

El 28 de septiembre de 1992, un Airbus A300 de Pakistan International Airlines se estrelló en Nepal en uno de los accidentes aéreos más impactantes de la historia.

El vuelo PIA 268 de Pakistan International Airlines protagonizó una de las peores tragedias aéreas de Nepal. El Airbus A300, con 167 personas a bordo, se estrelló durante su aproximación al Aeropuerto Internacional Tribhuvan, en Katmandú, sin dejar sobrevivientes.

La aeronave, identificada como AP-BCP, había partido desde Karachi. Su arribo exigía un descenso escalonado entre montañas y valles, una maniobra compleja que terminó en desastre.

El momento del accidente
Registros de la caja negra revelaron que el avión volaba por debajo de la altitud necesaria en puntos críticos del descenso. La falta de radar en el aeropuerto impidió alertar a los pilotos, y la visibilidad reducida agravó la situación.
Finalmente, la aeronave impactó contra una ladera a 2.500 metros de altura, provocando una explosión que acabó con la vida de todos los pasajeros y tripulantes.

Investigación y legado
El informe oficial atribuyó el siniestro a un error humano en la ejecución del descenso, sumado a deficiencias en las cartas de navegación y a la compleja geografía de la zona.
En homenaje a las víctimas, se crearon memoriales, parques conmemorativos y fundaciones de ayuda humanitaria en Nepal.
El caso fue analizado en la reconocida serie documental Mayday: Catástrofes Aéreas, que reconstruyó minuto a minuto el trágico final del vuelo.