El presidente Emmanuel Macron anunció en Nueva York el histórico giro de la política exterior francesa, sumándose a otros países que presionan por la solución de dos Estados.
En un movimiento histórico, Francia oficializó este lunes el reconocimiento del Estado palestino, en la antesala de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. El anuncio, realizado por el presidente Emmanuel Macron durante una conferencia internacional por la paz, provocó aplausos en la sala y un inmediato rechazo de Israel.
“Este reconocimiento afirma los derechos legítimos del pueblo palestino sin quitar nada a los derechos del pueblo de Israel”, sostuvo Macron, quien destacó que el paso busca impulsar la solución de dos Estados como vía para poner fin al conflicto.
La reacción israelí no se hizo esperar. El embajador ante la ONU, Danny Danon, calificó la medida de “teatro diplomático” y advirtió que no cambiará la realidad en el terreno. En contraste, la Autoridad Palestina celebró la decisión como “valiente y coherente con el derecho internacional”.

Con este anuncio, Francia se suma a Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, que en las últimas horas también reconocieron a Palestina, mientras Estados Unidos mantiene su rechazo. Actualmente, 145 de los 193 países miembros de la ONU ya avalan la creación de un Estado palestino, aunque su ingreso pleno sigue bloqueado por el veto estadounidense.
El conflicto sigue siendo sangriento: la ofensiva israelí en Gaza, iniciada tras el ataque de Hamás en 2023, ha dejado decenas de miles de muertos. En este contexto, el reconocimiento francés suma presión diplomática en busca de una paz cada vez más lejana.