El Indec confirmó este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va de 2025, la inflación suma un 19,5%.
Tal como anticipaban las consultoras privadas, la inflación de agosto fue del 1,9% y alcanzó un 33,6% en los últimos doce meses, según informó el Indec. En el acumulado de 2025, la suba de precios llegó al 19,5%. La cifra se mantuvo en la misma línea que la de julio, lo que refleja cierta estabilidad en el índice inflacionario.

A pesar de la volatilidad electoral y la suba del dólar, el impacto en los precios fue menor, debido principalmente a la caída del consumo, lo que limitó el traslado de costos a las góndolas.
En agosto, los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 1,4%, por debajo de la inflación general, al igual que Salud (1,7%). En cambio, Transporte (3,6%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Restaurantes y hoteles (3,4%) fueron los rubros con mayores incrementos. Prendas de vestir y calzado, en cambio, registraron una baja del 0,3%.

“El IPC Nacional volvió a ubicarse debajo del 2% mensual por cuarto mes consecutivo. Es la primera vez desde 2017 que ocurre”, destacó el ministro de Economía, Luis Caputo.
En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación de agosto fue del 1,6%, con un acumulado interanual del 37,4%. Los aumentos más fuertes estuvieron en seguros y servicios financieros (+5,7%) y Transporte (+3%).
Las mediciones privadas oscilaron entre 1,6% y 2,1%, con coincidencias en que la inflación núcleo se mantuvo en torno al 2%.
