Luna de Sangre: a qué hora ver el eclipse lunar total de este 7 de septiembre

El fenómeno tiñe de rojo la superficie de la Luna cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite. Será uno de los eclipses más largos de la década.

Este domingo 7 de septiembre de 2025, el cielo ofrecerá uno de los espectáculos astronómicos más impactantes del año: un eclipse lunar total, conocido como Luna de Sangre.

Según la NASA, el eclipse comenzará a las 17:29 (UTC), alcanzará su punto máximo a las 20:11 y mostrará un tono rojizo durante 82 minutos, hasta las 20:53. Finalizará a las 21:43 (UTC). Será visible principalmente en Asia, África y Australia.

En América, la Luna estará bajo el horizonte durante todo el evento, por lo que no podrá observarse a simple vista. Sin embargo, plataformas como NASA TV, Time and Date y Star Walk transmitirán el fenómeno en vivo y en alta definición.

El color rojo intenso se debe a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre, la misma que pinta de naranja y rojo los amaneceres y atardeceres. Diversas culturas han dado nombre a este fenómeno; en América del Norte, por ejemplo, se lo llama “Luna de Maíz” por coincidir con la cosecha.

Este eclipse marca el cierre de los eventos astronómicos de este tipo para 2025 y será recordado como uno de los más largos de la década.