China, Rusia y Corea del Norte sellaron su alianza con un imponente desfile militar en Beijing

Xi Jinping encabezó un acto en la Plaza de Tiananmen junto a Vladímir Putin y Kim Jong-un. El evento mostró armamento de última generación y buscó enviar un mensaje desafiante a Occidente.

Xi Jinping encabezó un acto en la Plaza de Tiananmen junto a Vladímir Putin y Kim Jong-un. El evento mostró armamento de última generación y buscó enviar un mensaje desafiante a Occidente.

Cuerpo:
China, Rusia y Corea del Norte exhibieron este miércoles una inédita postal de unidad en Beijing. El presidente Xi Jinping encabezó un desfile militar por los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, flanqueado por Vladímir Putin y Kim Jong-un.

La ceremonia, de 70 minutos, tuvo lugar en la emblemática Plaza de Tiananmen —símbolo de la represión de 1989— y fue presentada como una celebración de “unidad y paz”. Sin embargo, en la práctica reflejó la alianza entre tres regímenes cuestionados por violaciones a los derechos humanos, agresiones militares y férrea represión interna.

Miles de soldados desfilaron en formación mientras se entonaban canciones patrióticas. Xi aprovechó su discurso para lanzar un mensaje directo: “El rejuvenecimiento de la nación china es imparable y la causa de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerá”. También advirtió que la humanidad se enfrenta “a una elección entre paz o guerra, diálogo o confrontación”.

Kim, que viajó en su tren blindado junto a su hija, fue recibido con honores y posó junto a Xi y Putin en una puesta en escena destinada a mostrar poder y contrarrestar el aislamiento internacional. “China muestra que tiene poder de convocatoria para reunir a Putin y Kim”, explicó Lam Peng Er, experto en Asia Oriental.

El desfile también exhibió tecnología militar de última generación, incluidos drones submarinos, misiles antibuque y lo que analistas identificaron como un posible “arma láser de gran tamaño”. Todo bajo estrictas medidas de seguridad en la capital.

La presencia de Putin, responsable de la invasión a Ucrania, y de Kim, acusado de crímenes de lesa humanidad por la ONU, confirmó que Beijing busca consolidar un bloque alternativo a Occidente. Donald Trump, consultado sobre el encuentro, relativizó la alianza: “No estoy preocupado en absoluto”, dijo.

(Con información de AFP)