Aunque suele pensarse que la Gran Muralla China o las Pirámides de Egipto pueden verse desde el espacio, la NASA confirmó que la realidad es otra.
La NASA confirmó que solo una construcción humana es realmente visible desde el espacio exterior, y no se trata de ninguna de las maravillas históricas más mencionadas.
El lugar en cuestión está en España y es conocido como “el mar de plástico”, un inmenso complejo de invernaderos ubicado en Almería que se extiende por más de 40.000 hectáreas.
Su superficie cubierta de plásticos blancos refleja la luz solar y contrasta con el árido desierto que la rodea, lo que hace que destaque con claridad desde el espacio.
Un gigante agrícola
El mar de plástico es clave para la producción hortícola europea: de allí proviene cerca del 80% de los tomates y el 60% de los pepinos que se consumen en la región.
Sus principales características son:
- Control climático: regula temperatura y humedad para optimizar el cultivo.
- Protección contra plagas: crea una barrera que evita enfermedades.
- Alta producción: permite cosechas intensivas y eficientes durante todo el año.