El caso ANDIS, que salpicó al exdirector Diego Spagnuolo y mencionó a Karina Milei, estalló en redes sociales. Un informe reveló más de 1,7 millones de menciones en pocos días y un 60% de comentarios negativos hacia el oficialismo.
Según un informe de la consultora Enter Comunicación, el escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) generó una ola de reacciones en redes entre el 19 y el 24 de agosto.
En total, hubo 1,7 millones de menciones en plataformas como X, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube. El 60% fueron críticas al Gobierno de Javier Milei.
“El vacío de narrativa oficial dejó el terreno libre a la oposición, que dominó la conversación”, explicó la consultora. El estudio señala que se trató del tercer evento más comentado del año, detrás del caso Libra y la condena a Cristina Kirchner.
🔹 Karina Milei en el centro de la escena
El nombre de la secretaria general de la Presidencia, mencionada en los audios filtrados, se disparó en las búsquedas de Google: creció un 762% en agosto y llegó a su punto máximo el 23 en Argentina y el 22 a nivel global. Se la vinculó a términos como “coimas, corrupción y retornos”.
🔹 Reacciones divididas
- Negativas (60%): indignación ciudadana y reclamos de cárcel para los involucrados.
- Neutras (19,5%): menciones descriptivas sin valoración.
- Positivas (17%): usuarios que defendieron al oficialismo y acusaron a la oposición de “opereta electoral”.
El informe también remarcó la ausencia de los principales influencers libertarios, lo que facilitó que la oposición dominara la discusión casi por completo.
Entre las defensas al oficialismo, se destacó la idea de que Karina Milei fue blanco de ataque por ser “el pilar más fuerte del presidente” en medio de las reformas en marcha.