Banco Central endurece el cepo a los bancos: tres medidas para absorber pesos y enfriar la economía

El BCRA lanzó un paquete de medidas que aumentan los encajes, endurecen controles y duplican penalizaciones para restringir liquidez hasta fin de año.

En un movimiento para contener presiones cambiarias en plena campaña electoral, el Banco Central (BCRA) anunció este jueves tres cambios clave que impactarán de lleno en el sistema financiero. La medida llega después de que el Tesoro lograra renovar solo el 60% de su deuda en la última licitación.

Los cambios, establecidos en la Comunicación “A 8302”, son:

  1. Aumento de encajes: pasan del 45% al 50% de los depósitos, con la obligación de cubrir 5 puntos con títulos públicos que se licitarán el lunes.
  2. Control diario: se reemplaza el cálculo por promedio mensual, reduciendo el margen de maniobra de los bancos.
  3. Penalizaciones más duras: la multa por incumplimiento o exceso en moneda extranjera sube de 1,5 a 3 veces la tasa TAMAR mayorista (hoy en 49,75% TNA).

Hasta ahora, las entidades podían integrar parte de sus encajes con deuda del Tesoro y manejar cierto colchón en sus depósitos. Con las nuevas reglas, la flexibilidad se achica drásticamente.

La medida se suma a la subasta extraordinaria que el Ministerio de Economía convocó para el 18 de agosto, donde se ofrecerán títulos ajustados por TAMAR con vencimiento el 28 de noviembre, exclusivos para bancos y cartera propia.