Una vacuna experimental contra el cáncer de páncreas mostró resultados esperanzadores en un ensayo clínico que podría revolucionar su tratamiento.
Un nuevo ensayo clínico de fase inicial, publicado en Nature Medicine y citado por NBC News, revela que una vacuna experimental logró inducir una fuerte respuesta inmune en pacientes con cáncer de páncreas, uno de los más letales y con alta tasa de recurrencia.
De los 25 pacientes reclutados, el 85 % desarrolló una respuesta significativa a las mutaciones del gen KRAS, principal impulsor de este cáncer. La vacuna, denominada ELI-002 2P, utiliza péptidos que enseñan al sistema inmunológico a reconocer y atacar células con estas mutaciones.
A diferencia de otras vacunas oncológicas personalizadas, esta podría usarse de forma general, acelerando su disponibilidad. En el ensayo, pacientes con cáncer de páncreas y colorrectal recibieron hasta seis dosis tras cirugía y quimioterapia, mostrando defensas que ayudaron a prevenir la persistencia o recurrencia del tumor.
Los sobrevivientes alcanzaron un promedio de 29 meses, con más de 15 meses sin señales de recaída, superando las estadísticas habituales. Expertos resaltan que la novedad está en el uso de “péptidos lipofílicos con cola”, que activan óptimamente el sistema inmune al anclarse en los ganglios linfáticos.
Este avance podría marcar un antes y un después en el tratamiento de uno de los cánceres con peor pronóstico.