5 platos ricos y accesibles para rendir más en tus entrenamientos

El nutricionista Santiago Hernaez explica cómo combinar hidratos y proteínas para mejorar el rendimiento físico sin gastar de más.

¿Hacés ejercicio y querés alimentarte mejor sin romper el bolsillo? Según el Lic. en Nutrición Santiago Hernaez (MN: 11311), lo más importante es adaptar la alimentación a tus necesidades reales y no caer en dietas extremas. “No hay una sola forma de alimentarse. Lo clave es aprender a equilibrar proteínas e hidratos según tu gasto energético diario”, señala.

Los hidratos son la principal fuente de energía, y las proteínas ayudan a regenerar los músculos. ¿Lo mejor? No hace falta gastar una fortuna. Podés obtener hidratos de arroz, papas, fideos, pan o frutas, y proteínas de carne, pollo, pescado o legumbres.

Cómo armar el plato ideal:

  • Entrenamiento liviano: ¼ proteínas, ¼ hidratos, ½ vegetales.
  • Entrenamiento intenso: ½ hidratos, ¼ proteínas, ¼ vegetales (para mejorar la digestión).

Además, Hernaez destaca un punto muchas veces olvidado: la hidratación. “Podés tener el mejor plan alimenticio, pero si no tomás suficiente agua, nada va a funcionar”. Lo ideal: mínimo 8 vasos por día.

5 recetas fáciles para potenciar tu rendimiento: