El Gobierno lanza el programa PaideIA, que incorporará la enseñanza de IA desde el jardín hasta el secundario. Buscan formar ciudadanos críticos y preparados para el futuro tecnológico.
El Ministerio de Capital Humano confirmó la incorporación de una nueva materia obligatoria en todos los niveles educativos del país: se trata de PaideIA, un programa que busca integrar la enseñanza de la inteligencia artificial (IA) en el sistema educativo desde una perspectiva crítica, ética y creativa.
La sigla PaideIA significa “Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial” y remite al término griego “paideia”, que significa formación integral.
El programa se encuentra en fase beta y su implementación será progresiva. Las autoridades detallaron que ya se están evaluando plataformas tecnológicas, elaborando guías para el uso de IA generativa y diseñando sistemas de alerta temprana para seguir trayectorias escolares.
Los 3 principios rectores del programa son:
- La IA no reemplaza al docente.
- La IA no es infalible ni neutral.
- La IA debe ser una herramienta al servicio del aprendizaje.
¿Cómo se aplicará PaideIA en cada nivel?
- Nivel Inicial y Primaria: Introducción al pensamiento computacional a través del juego y la resolución de problemas.
- Primaria y Secundaria: Uso crítico y responsable de herramientas de IA para crear textos, organizar información y resolver desafíos concretos.
- Nivel Secundario: Desarrollo de IA mediante programación, análisis de datos y modelado de sistemas.
Se trata de un cambio clave para modernizar el sistema educativo argentino y preparar a los alumnos para los desafíos tecnológicos del presente y del futuro.