Apareció el cuerpo de un joven desaparecido hace 41 años en una casa que habitó Cerati: “Mi papá murió buscándolo”

Luego de una investigación de casi tres meses, el Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos hallados en mayo en una propiedad vecina a la que habitó Gustavo Cerati. Se trata de Diego, desaparecido en 1984. Su familia habla tras décadas de silencio.

Después de 41 años de angustia, la familia de Diego finalmente tiene respuestas. Su cuerpo fue hallado el 20 de mayo enterrado en una vivienda sobre la avenida Congreso al 3700, a metros de la casona que alguna vez habitó Gustavo Cerati. La confirmación llegó tras los estudios del EAAF, que logró identificar los restos a través de una muestra de ADN tomada a su madre.

“Mi papá murió buscándolo”, dijo entre lágrimas Javier, el hermano menor de la víctima, en diálogo con América Noticias. Diego tenía solo 15 años cuando desapareció en 1984. “Era un pibe que jugaba al fútbol en Excursionistas, iba al colegio, tenía amigos. Nadie sabe qué pasó. Mi mamá tiene 87 años y todavía espera respuestas”, contó.

Javier también recordó el último momento que vio a su hermano: “Yo tenía 10 años. Estábamos comiendo mandarinas y él dijo que iba a visitar a alguien, pero nunca supimos a quién. En ese momento no había cámaras, veníamos saliendo de la dictadura… uno pensaba cualquier cosa”.

Los peritos encontraron 151 restos óseos en una fosa pequeña de 1,20 metros por 60 centímetros, lo que indica que el entierro fue improvisado. La fiscalía informó que la vivienda fue habitada por la misma familia durante décadas y que la propietaria actual, de 90 años, aún vive allí.

“Siempre lo buscamos. Sabíamos que un testigo lo había visto subir a un colectivo, pero no teníamos más pistas”, explicó Javier. El hallazgo lo comunicó su sobrino Felipe, y entre los restos se encontró un reloj que coincidía con el que Diego llevaba en su última foto, donde usaba una remera naranja.

“Estamos tristes, pero por lo menos lo encontramos. Ahora podemos despedirnos y buscar justicia”, cerró Javier.

La casa donde fue hallado el cuerpo tiene una historia singular: funcionó como vivienda familiar, geriátrico, iglesia y hasta espacio artístico. Fue alquilada por Gustavo Cerati entre 2001 y 2003. También vivieron allí Hilda Lizarazu y Tito Losavio. La estructura fue demolida recientemente, pero sigue generando impacto con historias que emergen desde sus cimientos.