Murió Enriqueta Maroni, histórica Madre de Plaza de Mayo y voz del documental sobre el Mundial ‘78

La referente de Madres de Plaza de Mayo–Línea Fundadora falleció a los 98 años. Fue una de las voces más emblemáticas en la denuncia de la dictadura y protagonista del documental holandés “Mundial 78: Verdad o Mentira”.

“Hasta siempre, querida Enriqueta. Va nuestro agradecimiento y cariño eternos. María Beatriz y Juan Patricio, ¡Presentes! ¡Ahora y siempre!”, expresó la organización en un comunicado. Entre 2022 y 2024, Maroni presidió Madres de Plaza de Mayo–Línea Fundadora, entidad que lucha por la memoria, la verdad y la justicia frente a las desapariciones forzadas de la última dictadura militar (1976-1983).

Enriqueta nació en 1927, fue docente y madre de cuatro hijos, dos de ellos —María Beatriz y Juan Patricio— secuestrados el 5 de abril de 1977 y desaparecidos desde entonces. Tras la tragedia, continuó enseñando en barrios populares y promovió proyectos culturales como la Tecnicatura de Música Popular de Madres.

Su testimonio más recordado fue en el documental “Mundial 78: Verdad o Mentira”, grabado en plena Copa del Mundo, donde denunció la represión: “Nos han robado todo… y a nuestros hijos, y nunca supimos más nada de ellos. ¡El Ejército lo ha hecho!”. Ese mismo día, mientras la dictadura intentaba distraer a la prensa internacional con la ceremonia inaugural, un periodista holandés grabó su histórica ronda en Plaza de Mayo.

María Beatriz, asistente social, trabajaba en salud comunitaria y militaba en la Juventud Peronista y Montoneros. Juan Patricio estudiaba Sociología, trabajaba en Aerolíneas Argentinas y también militaba. Ambos fueron vistos en el centro clandestino “Club Atlético”.