El Gobierno argentino activó gestiones oficiales para incorporarse al Programa de Exención de Visas de Estados Unidos. Si se aprueba, los argentinos podrán entrar al país norteamericano sin visa por turismo o trabajo, por hasta 90 días.
En un paso clave para las relaciones bilaterales, el Gobierno de Javier Milei comenzó el proceso formal para que los ciudadanos argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa, como parte del Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program).
El presidente Javier Milei mantuvo este lunes una reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de los Estados Unidos, quien llegó al país el domingo por la noche. Durante el encuentro, Milei le entregó el mandato oficial para iniciar el trámite ante el gobierno norteamericano.
Antes de reunirse con el presidente, Noem fue recibida por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, con quien firmó acuerdos de cooperación estratégica en temas de seguridad bilateral.
También participaron del encuentro con Milei importantes figuras del ámbito diplomático y político, como:
- Corey Lewandowski, jefe de Gabinete de la Secretaría de Seguridad estadounidense
- Heidi Nicole Gómez, encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Argentina
- Robert Thomas Law, asesor del equipo de Seguridad
- Gerardo Werthein, canciller argentino, quien fue especialmente destacado por Milei en su reciente discurso en la apertura de la Rural de Palermo
- Alberto Föhrig, director de Cooperación Internacional del Ministerio de Seguridad
¿Qué implica este programa?
El Visa Waiver Program permite a ciudadanos de países participantes ingresar a Estados Unidos sin visa por un período de hasta 90 días, tanto por motivos turísticos como laborales.
Según Föhrig, más de 1.200.000 argentinos podrían beneficiarse directamente con esta medida, que estaría completamente operativa en 2026 si se cumplen los requisitos exigidos por el gobierno estadounidense.
Un acuerdo recíproco
El acuerdo tendrá carácter recíproco, lo que significa que los ciudadanos estadounidenses también podrán ingresar a la Argentina sin necesidad de visa, bajo los mismos términos.
Este avance en las relaciones entre ambos países fortalece el vínculo político y estratégico que se ha intensificado en el último tiempo, especialmente a partir del alineamiento ideológico entre Javier Milei y el expresidente Donald Trump.
La visita de Noem representa un nuevo hito en el acercamiento diplomático entre Argentina y Estados Unidos, y marca un cambio de paradigma en la política exterior del país sudamericano.
Se espera que en los próximos meses continúen las gestiones técnicas y legales para que Argentina cumpla con todos los estándares requeridos e ingrese formalmente al listado de países con acceso al programa.