Antes de su inauguración oficial, el megaespacio cultural que reemplazó a la ex cárcel N°1 permitirá al público recorrer sus instalaciones. Habrá postas informativas, espacios lúdicos y acceso gratuito.
El emblemático edificio que alguna vez fue la Unidad Penal N°1 de Corrientes inicia una nueva etapa. Reconvertido en un espacio cultural y urbano, “La Unidad” abrirá por primera vez sus puertas al público este domingo 27 de julio a las 15, con una visita guiada gratuita y abierta a toda la comunidad.
Este anticipo forma parte de la antesala de la inauguración oficial prevista para el 21 de agosto, según confirmó Beatriz Kunin, presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes. “Van a estar los guías para recorrer en grupos las zonas ya habilitadas y mostrar todo el trabajo que se realizó”, explicó la funcionaria.
Ubicado junto a la bajada del puente General Belgrano, el predio cuenta con 18.000 metros cuadrados recuperados y se proyecta como uno de los espacios públicos más ambiciosos de la capital provincial. Combina arte, historia, innovación y comunidad, en un entorno que busca dejar atrás su pasado penitenciario y transformarse en un punto de encuentro para todos los correntinos.
La visita de este domingo incluirá postas informativas, sectores recreativos y explicaciones sobre la recuperación patrimonial del sitio. El acceso será organizado por grupos para garantizar seguridad y comodidad, ya que algunas áreas aún están en proceso de adecuación técnica.
“La idea es mostrar esta gran transformación antes de la inauguración definitiva. Estamos ultimando detalles para el 21 de agosto”, señaló Kunin, luego de participar en una reunión organizativa con distintas áreas del Gobierno provincial.
¿Qué ofrecerá “La Unidad”?
El nuevo complejo cultural estará dividido en cuatro grandes espacios de uso público y complementario:
- 🧠 Centro de la Innovación: Para actividades educativas, tecnológicas y de emprendimiento, abierto a instituciones públicas y privadas.
- 🏛️ Museo de la Prisión y Centro Interactivo de Ciencias: Ubicado en el antiguo edificio panóptico, conservará la historia del penal y ofrecerá propuestas educativas.
- 🍽️ Polo Gastronómico: Funcionará en la fachada original del penal, ofreciendo un espacio de encuentro culinario y social.
- 🛍️ Centro de Compras: Con propuestas comerciales variadas, será un nuevo punto de atracción dentro del predio.
El proyecto se extiende por dos manzanas completas y apuesta a recuperar el valor histórico y arquitectónico del lugar, revitalizando una zona estratégica de la ciudad con un concepto innovador, abierto e integrador.
Este domingo, los correntinos podrán ser testigos del renacer de un edificio que pasó del encierro a la libertad cultural. La entrada será libre y gratuita.