Aunque lleven un estilo de vida saludable, muchas personas siguen padeciendo estrés, insomnio o ansiedad. El médico William Arias recomienda una solución natural con respaldo científico: la manzanilla.
Una infusión con poder medicinal
Cada vez más personas priorizan su salud a través de hábitos como la alimentación equilibrada y el ejercicio regular. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, muchas siguen enfrentando dolencias persistentes como el insomnio, el estrés o la ansiedad. Frente a este escenario, algunos expertos promueven el uso de alternativas naturales con beneficios comprobados, como es el caso de la manzanilla.
El doctor William Arias, médico y divulgador en redes sociales, defiende con argumentos científicos las propiedades medicinales de esta planta. En una reciente publicación en Instagram, explicó cómo el consumo regular de manzanilla puede contribuir a mejorar significativamente la calidad del sueño y reducir los niveles de estrés.
¿Por qué la manzanilla es tan efectiva?
Arias comienza su mensaje desmintiendo la creencia de que la manzanilla solo funciona como placebo. “Hay estudios científicos que avalan sus efectos positivos en el organismo”, señala el médico. El secreto está en la apigenina, un compuesto natural que se une a los receptores GABA del cerebro —los mismos que utilizan algunos medicamentos para inducir el sueño—, pero sin generar dependencia ni efectos secundarios.
“La manzanilla ayuda a reducir el cortisol, la hormona del estrés, y a aumentar la melatonina, la hormona del sueño”, afirma Arias.
Gracias a esta acción dual, esta infusión no solo favorece el descanso nocturno, sino que también contribuye a calmar la mente, regular el sistema nervioso y mejorar la salud emocional en general.
¿Cómo y cuándo consumirla?
El médico recomienda tomar manzanilla en infusión de forma sostenida, al menos durante dos semanas, para notar sus efectos reales. Insiste en que su consumo debe ser constante y formar parte de una rutina de higiene del sueño: beberla antes de dormir, en un ambiente tranquilo y libre de pantallas.
Con el paso de los días, los beneficios comienzan a hacerse visibles: mejor calidad de sueño, menos episodios de ansiedad y mayor concentración durante el día.
Una alternativa natural que vale la pena probar
En tiempos donde el estrés crónico y los trastornos del sueño son cada vez más comunes, opciones como la manzanilla ofrecen una alternativa accesible, económica y con respaldo científico. Como sugiere el doctor Arias, incorporar esta infusión a tu rutina puede ser un pequeño gran paso hacia un bienestar más profundo y duradero.