Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una jornada que busca destacar el rol esencial de los caninos en la sociedad y promover la adopción responsable. Conocé el origen de esta efeméride y qué otras fechas rinden homenaje a nuestros fieles compañeros.
Un homenaje mundial al “mejor amigo del hombre”
Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que invita a reconocer el valor y la compañía que estos animales brindan a millones de personas alrededor del mundo. Más allá de su papel como mascotas, los perros son verdaderos aliados en tareas esenciales: trabajan como guías, terapeutas, rescatistas, agentes policiales y hasta como estrellas de redes sociales.
El objetivo principal de esta efeméride es visibilizar la problemática del abandono y el maltrato animal, así como también fomentar la tenencia responsable y la adopción consciente. Aunque se trata de una jornada de celebración, su origen está ligado a una cruda realidad.
¿Por qué se eligió el 21 de julio?
La conmemoración fue instaurada en 2004, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertara sobre una preocupante estadística: el 70% de los perros en el mundo no tiene un hogar. A raíz de esa cifra, surgió la necesidad de crear una fecha que no solo rinda homenaje a los perros, sino que también genere conciencia sobre su cuidado y protección.
Actualmente, se estima que hay más de 300 millones de perros en el planeta, muchos de los cuales viven en situación de calle o en condiciones de maltrato.
Un día global con versiones locales
Aunque el 21 de julio fue adoptado de manera internacional, cada país tiene sus propias fechas para homenajear a los perros.
En Argentina, por ejemplo, se celebra el Día Nacional del Perro cada 2 de junio, en honor a Chonino, un ovejero alemán de la Policía Federal que en 1983 dio su vida para proteger a su compañero, el agente Luis Sibert, durante un operativo. La iniciativa fue impulsada por la escritora y periodista Cora Cané, y desde 1996 forma parte del calendario nacional.
Otras fechas destacadas a nivel mundial son:
- 26 de agosto: Día del Perro en Estados Unidos.
- 1 de noviembre: Día del Perro en Japón.
- 27 de julio: Día del Perro Callejero, para visibilizar su difícil situación.
Más fechas para celebrar a los caninos
Los perros son tan importantes en nuestras vidas que no alcanzaría un solo día para rendirles tributo. Estas son algunas de las jornadas internacionales más reconocidas:
- 🐾 28 de mayo: Día del Perro Sin Raza.
- 🐾 22 de junio: Día de Llevar al Perro a la Oficina (iniciativa nacida en el Reino Unido).
- 🐾 Último domingo de julio: Día Internacional del Perro Callejero.
- 🐾 23 de septiembre: Día del Perro Adoptado.
- 🐾 6 de diciembre: Día del Perro de Trabajo.
Más que mascotas: parte de la familia
A lo largo de la historia, los perros han demostrado ser mucho más que animales de compañía. Con su lealtad, cariño incondicional y capacidad de protección, se han ganado un lugar fundamental en nuestros hogares y corazones.
El Día Mundial del Perro es una oportunidad para recordar la responsabilidad que implica tener un animal, fomentar la adopción responsable y brindarles la vida digna y amorosa que merecen.