Estufa social del Conicet: calefacción segura y accesible para los barrios populares

Investigadores del Conicet en Mar del Plata crearon una estufa de bajo costo que combate el frío, permite cocinar y mejora la calidad de vida en hogares sin gas.

Cada invierno, miles de familias en Argentina sufren el frío en sus casas, especialmente en barrios populares con acceso limitado al gas. Para cambiar esta realidad, el Conicet Mar del Plata desarrolló una estufa social económica, eficiente y segura, pensada para cocinas comunitarias o pequeñas viviendas.


🔥 ¿Cómo funciona?

  • Estructura compacta: mide 75 cm de alto, 25 cm de ancho, 30 cm de profundidad y está hecha de hierro y ladrillos refractarios.
  • *Combustible: usa leña, lo que genera calor constante y cocina simultánea.
  • Ventajas: reemplaza braseros peligrosos o estufas eléctricas costosas, evitando riesgos de incendios o mala calidad del aire.

El investigador postdoctoral Jeremías Ispizua explica que las familias colaboran activamente en la instalación y acondicionamiento, en un trabajo conjunto que fortalece el proyecto.


💲 ¿Cuánto cuesta?

  • Costo en materiales: ≈ 180.000 ARS
  • Con flete e instalación: ≈ 220.000 ARS, frente a estufas comerciales que superan los 300.000 ARS.
  • Se financia con donaciones y aportes voluntarios: muchas familias colaboran con montos entre 5.000 y 30.000 ARS.

🛠️ Origen y evolución del proyecto

  • 2018: estudiantes del Instituto Industrial Pablo Tavelli (Mar del Plata) diseñaron estufas a leña de bajo costo y publicaron planos y tutoriales.
  • 2019: tras varios incendios en barrios vulnerables, Cáritas Cristo Rey comenzó a replicarlas.
  • 2020: el grupo “Ciencia y Tecnología para la Habitabilidad” (UNMdP) y el Conicet se sumaron, liderados por Ispizua, para incrementar la producción y alcance de la iniciativa.

🤝 ¿Cómo colaborar?

La Fundación Yo Soy Porque Nosotros Somos recibe donaciones para financiar la construcción de más estufas:

  • Banco: Cuenta Corriente $ – 6189-53646/4
  • CUIT: 30‑71511077‑2
  • CBU: 0140401601618905364649
  • Alias: LUZ.MANTO.CEREZA

🌟 Una solución con impacto

“Cuando tantos chicos pasan frío porque no tienen gas, es vital que los municipios promuevan estas políticas de calefacción segura”, reflexiona Ispizua. Este proyecto no solo ofrece calor y comida caliente, sino también dignidad y protección para quienes más lo necesitan.