AUH: Milei anunciará este lunes un nuevo aumento para agosto, según la inflación de junio

La Anses actualizará los montos de la Asignación Universal por Hijo y otras prestaciones. Se estima una suba del 2% a partir del próximo mes.

El Gobierno nacional anunciará este lunes 15 de julio una nueva actualización para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones sociales, que entrará en vigencia a partir de agosto. El aumento se definirá según la inflación registrada en junio, de acuerdo con la modalidad establecida por el Decreto 274/2024, que ajusta mensualmente los haberes para evitar que queden desfasados frente al avance de los precios.

El dato oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) será publicado por el INDEC este lunes a las 16 horas. Una vez difundido, la Anses aplicará automáticamente el porcentaje de incremento y anunciará los nuevos valores mediante una resolución oficial.


📊 ¿Cuánto subirán los montos de la AUH?

Según estimaciones de consultoras privadas, el IPC de junio estaría en torno al 2%. Con ese porcentaje, los montos quedarían de la siguiente manera:

  • AUH por hijo: $113.363,82
  • AUH por hijo con discapacidad: $369.131,88
  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF): $56.685,48
  • Asignación Familiar por Hijo con discapacidad: $184.572,06

En el caso de la AUH, la Anses retiene un 20% mensual, por lo que el monto a cobrar en mano será de $90.691,05 por hijo. El saldo retenido se paga una vez al año con la presentación de la Libreta AUH.


📌 ¿Qué otras prestaciones se ajustan?

El aumento también impactará en otras prestaciones que se actualizan con la misma fórmula:

  • Asignación por Embarazo
  • SUAF, para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y titulares de otras asignaciones
  • Pensiones No Contributivas (PNC)
  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)
  • Jubilaciones, que se ajustarán también en agosto

Por el contrario, la Tarjeta Alimentar no se ajusta automáticamente, ya que depende de una decisión del Ministerio de Capital Humano.


Este lunes se conocerá el dato clave que definirá el incremento de agosto. Con una inflación que sigue cediendo, el aumento será menor al de meses anteriores, pero garantiza que las asignaciones no pierdan poder adquisitivo frente al avance de los precios.