Horacio Marín, presidente de YPF, destacó que la venta de combustibles durante la madrugada creció un 25% gracias al nuevo sistema de descuentos y autodespacho.
La innovadora prueba piloto de YPF para vender combustibles durante la noche ya muestra resultados positivos. Se trata de una estrategia inédita en el país: descuentos especiales en la carga de nafta entre la medianoche y las 6 de la mañana, junto con un sistema de autodespacho sin intervención de playeros.
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, reveló que la demanda en las estaciones que aplican este modelo creció un 25% en horario nocturno, una franja donde antes apenas se vendía. “Antes, por cada litro vendido a las 3 de la mañana, se vendían 40 a las 8 de la mañana y 45 a las 6 de la tarde”, explicó Marín, mostrando el bajo volumen que había en ese horario. Pero con el nuevo esquema, ese escenario cambió drásticamente.
En diálogo con Radio Mitre, Marín destacó que el sistema ofrece un ahorro total de entre 5% y 6% para los usuarios. “Si cargas nafta, a mí me sale más barato y te descuento un 3%. Si pagás con la aplicación de YPF, y además es de noche, te sumo otro 3%”, detalló el directivo.
Esta mejora fue posible gracias al Real Time Intelligence Center Comercial, una tecnología propia desarrollada por YPF. “Es lo mejor que he visto. Somos únicos en Latinoamérica y ya nos han llamado para comprar el software, pero no lo vamos a vender”, aseguró Marín.
El plan nocturno
Desde el 1 de julio, YPF implementó en todas sus estaciones un sistema de precios diferenciados según la demanda diaria y regional, con descuentos especiales durante la noche (de 0 a 6 AM) que llegan al 3% para pagos con la app oficial.
El autodespacho, que permite a los clientes cargar combustible sin asistencia, está habilitado las 24 horas en estaciones seleccionadas y ofrece un descuento adicional del 3%. Esto significa que durante la noche, si se paga con la app y se usa autodespacho, se puede obtener un ahorro total de hasta el 6%.
YPF planea ampliar este servicio para cubrir el 50% de sus estaciones en todo el país en los próximos meses, excepto en La Pampa, Jujuy y Buenos Aires, donde la legislación local prohíbe el autodespacho y, por ende, no se aplica el descuento máximo del 6%.
Con esta innovadora modalidad, YPF busca transformar la cultura del consumo de combustibles en Argentina, poniendo al cliente en el centro para que elija cuándo, cómo y dónde cargar nafta, beneficiándose con precios más accesibles y mayor comodidad.