El Gobierno desreguló el gas envasado, pero en Misiones aseguran que no habrá aumentos por ahora

Distribuidores de Misiones afirman que la desregulación oficial del mercado del gas envasado no impactará de forma inmediata en los precios. La medida nacional solo formaliza un sistema de precios libres que ya se venía aplicando desde hace un año.

El Gobierno nacional oficializó la desregulación del mercado de gas envasado a través del Decreto 446/2025, eliminando los controles de precios y permitiendo que cada empresa fije el valor de las garrafas. Sin embargo, en Misiones, distribuidores aseguran que la medida no tendrá impacto inmediato en los precios, ya que la comercialización con valores libres se viene aplicando desde hace más de un año.

“Esto solo formaliza algo que ya venía ocurriendo. El precio del gas está liberado desde hace tiempo”, explicaron desde un centro de distribución de Posadas. Aunque no se prevé una suba inmediata, admiten que podría haber ajustes a futuro, ya que los costos siguen aumentando. “Si todo sube, es difícil que el gas quede igual”, señalaron.

🧯 Qué cambia con el decreto
El decreto establece que el Estado dejará de intervenir en la fijación de precios y limitará su participación al control de normas de seguridad. Además, se autoriza la importación libre de gas licuado de petróleo (GLP) sin requisitos adicionales, siempre que se garantice el abastecimiento interno. También se flexibiliza la normativa sobre los envases: ahora, los fraccionadores podrán llenar garrafas con GLP de cualquier productor, comercializador o importador, lo que podría abrir el juego a más competencia y nuevos actores en el mercado.

💰 Precios actuales en Misiones
Según los distribuidores locales, el precio del gas incluso bajó en lo que va del 2025. “La última suba fue en enero, cuando la garrafa de 10 kilos superó los $15.000. Hoy la vendemos hasta por $12.000 si se retira en el punto de venta”, dijeron.

Además, desmintieron la creencia popular de que el gas sube en invierno: “En realidad, el aumento suele darse en verano, porque la producción baja y hay menos stock”, explicaron.

🔄 Más competencia, menos trabas
La nueva normativa también elimina trabas burocráticas para los nuevos fraccionadores, lo que podría dinamizar el mercado en el mediano plazo. Sin embargo, los distribuidores advierten que esto no necesariamente impactará en los precios de las garrafas para los consumidores, al menos en lo inmediato.

Por último, las exportaciones de GLP también quedan habilitadas bajo la condición de no afectar el abastecimiento local, una medida que busca equilibrar la apertura del mercado con el cuidado del consumo interno.

📌 En resumen:

  • El Gobierno nacional eliminó el control de precios sobre el gas envasado.
  • En Misiones, el mercado ya funcionaba con precios libres desde hace un año.
  • No se esperan aumentos inmediatos, pero podrían surgir ajustes a futuro.
  • El decreto busca fomentar la competencia y garantizar el abastecimiento.

Así, mientras a nivel nacional se habla de una transformación en el mercado del gas, en Misiones la situación ya estaba desregulada de hecho, y los consumidores no verán cambios sustanciales… por ahora.