Nieve histórica en Córdoba, Mendoza y Buenos Aires: el país bajo alerta por ola polar

Mientras rige una alerta amarilla por frío extremo en 15 provincias, ciudades como Córdoba, Tandil, Bahía Blanca y Mendoza capital amanecieron cubiertas de nieve. El fenómeno podría extenderse a otras regiones.

Argentina atraviesa uno de los episodios de frío más intensos de los últimos años. Una poderosa ola polar cubre gran parte del país y ya se hizo sentir con fuerza: en la madrugada del lunes, varias ciudades y localidades registraron nevadas inusuales, tiñendo de blanco zonas donde este fenómeno no es habitual.

❄️ Nevadas en zonas inesperadas

La nieve sorprendió a los habitantes de Córdoba capital, Mendoza, Tandil, Bahía Blanca, Sierra de la Ventana y La Pampa. En algunas regiones, el manto blanco llegó a acumular hasta 5 centímetros, generando postales únicas que rápidamente se viralizaron en redes sociales.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la situación podría empeorar en las próximas horas: se espera que el frente polar avance y provoque nevadas en más sectores del centro y sur bonaerense.

🌡️ Pronóstico para la Ciudad de Buenos Aires

La Capital Federal y el AMBA también están en alerta por las bajas temperaturas:

  • Lunes 30 de junio: cielo mayormente nublado por la mañana, con neblinas; algo nublado por la tarde. Temperaturas entre 0°C y 8°C.
  • Martes 1 de julio: mañana despejada y aumento de nubosidad por la tarde. Mínima de 1°C y máxima de 10°C.

La masa de aire frío persistirá durante toda la semana, afectando la vida diaria y aumentando la demanda de calefacción.

⚠️ Riesgo de temperaturas bajo cero récord

Expertos advierten que los próximos días podrían marcar mínimas inferiores a los -6°C en algunas zonas, lo que pondría en riesgo a las poblaciones más vulnerables y podría romper récords históricos de frío para el mes de julio.

🧤 Recomendaciones ante la ola polar

Las autoridades piden extremar los cuidados ante este fenómeno:

  • Evitar la exposición prolongada al frío, especialmente en bebés, niños y adultos mayores.
  • Verificar que los sistemas de calefacción funcionen correctamente y de manera segura.
  • Mantener los ambientes entre 18°C y 20°C.
  • Usar varias capas de ropa, incluyendo gorro y guantes, al salir.

Este evento climático inusual podría extenderse hasta mediados de julio y se perfila como uno de los inviernos más fríos de la última década. El SMN continúa monitoreando el avance de la masa polar y actualizando sus alertas en tiempo real.