Ozempic bajó casi 50% tras la aparición de su versión argentina: cómo queda el precio y qué dice el laboratorio

El medicamento estrella para la diabetes y la obesidad redujo su valor tras la irrupción de Dutide, un fármaco nacional que se ofrecía hasta un 80% más barato. Qué diferencias hay y cuánto cuestan ahora.

Golpe al bolsillo y al mercado farmacéutico: el reconocido medicamento Ozempic, utilizado para tratar la diabetes tipo 2 y también recetado para combatir la obesidad, redujo su precio en casi un 50% en Argentina. El sorpresivo ajuste coincidió con la salida al mercado de Dutide, un competidor local del laboratorio Elea, que se vende a un valor hasta 80% más bajo.

La baja fue confirmada este martes por el laboratorio danés Novo Nordisk, fabricante de Ozempic, aunque evitó atribuirla directamente a la competencia nacional. En cambio, justificó la decisión como parte de una política para “facilitar el acceso al tratamiento con eficacia y seguridad comprobadas”.

“Esta medida beneficia directamente al sistema de salud y a un gran número de pacientes con diabetes en el país”, señaló Carlos Otheguy, vicepresidente y gerente general de Novo Nordisk Argentina, en un comunicado oficial.

¿Qué pasó con Dutide?

El Dutide fue aprobado por la ANMAT en abril y comenzó a comercializarse en mayo. Es una alternativa nacional al Ozempic, desarrollada por Elea, y se posicionó de inmediato como una opción más accesible: su versión de 1 mg, con cuatro jeringas precargadas para un mes de tratamiento, se vende a unos $128.400, frente a los más de $600.000 que costaba la presentación original importada.

La irrupción del Dutide se dio en un contexto donde el Gobierno impulsa el abaratamiento de medicamentos de alto costo mediante el desarrollo de productos genéricos o nacionales. Y parece haber tenido un impacto inmediato.

¿Cuánto cuesta Ozempic ahora?

Desde este martes, Novo Nordisk redujo el precio del tratamiento mensual con semaglutida de $294.017 a $150.822. Con descuentos de prepagas (40%) y del programa “Novo a la par” (25%), el valor final para el paciente bajó drásticamente.

Ambos medicamentos tienen administración semanal y una caja rinde para cuatro semanas de tratamiento. Se venden bajo prescripción médica, ya que su principio activo puede provocar efectos secundarios.

¿Cómo funciona?

Tanto Ozempic como Dutide contienen semaglutida, una molécula que regula el azúcar en sangre y suprime el apetito. Su acción en el sistema nervioso central reduce la sensación de hambre, favoreciendo la pérdida de peso, sobre todo cuando se acompaña con actividad física y una alimentación saludable.

Aunque Ozempic fue aprobado específicamente para tratar la diabetes tipo 2, muchos médicos lo recetan también para bajar de peso, debido a sus efectos comprobados en el control del apetito.


Un cambio que podría marcar tendencia

La fuerte baja en el precio de Ozempic marca un punto de inflexión en el mercado de medicamentos de alto costo en Argentina, especialmente en un rubro cada vez más demandado como el de los tratamientos para obesidad.

Con más alternativas en juego y una presión creciente sobre los precios, la competencia podría beneficiar directamente a los pacientes, quienes hasta ahora veían inaccesibles algunos de estos tratamientos.

🩺 Consultá con tu médico de cabecera antes de iniciar cualquier medicación. La semaglutida puede tener efectos adversos y su uso debe ser supervisado por un profesional.