¿Fusión histórica en puerta? Shell negocia la compra de BP y sacude al sector energético global

El gigante Shell analiza adquirir a su rival británico BP. La operación reconfiguraría el mapa petrolero mundial. Mientras tanto, la compañía evalúa desprenderse de sus activos en Argentina.

En lo que podría convertirse en una de las fusiones más trascendentes de la industria energética, la petrolera Shell está en negociaciones para adquirir a su histórica rival, British Petroleum (BP), según publicó este miércoles el diario The Wall Street Journal (WSJ).

Aunque aún no trascendieron los términos del posible acuerdo, fuentes cercanas al proceso aseguraron que las conversaciones avanzan lentamente. En mayo, ya se había rumoreado que Shell evaluaba una adquisición estratégica dentro del sector.

De concretarse la compra, Shell se posicionaría con mayor solidez frente a gigantes como Exxon Mobil y Chevron. Actualmente, BP está valorada en 80.000 millones de dólares, mientras que Shell supera los 200.000 millones de capitalización bursátil. Ambas compañías tienen su sede en Reino Unido.

“Estamos enfocados en generar valor, mejorar el rendimiento y simplificar operaciones”, señalaron desde Shell al WSJ.

BP da marcha atrás con su estrategia verde

El interés de Shell llega en un momento clave para BP, que atraviesa una reestructuración estratégica global. Tras años apostando fuertemente por las energías renovables, su CEO Murray Auchincloss anunció en febrero un “reseteo” del rumbo, con una vuelta al negocio de exploración y producción de hidrocarburos y una revisión crítica de sus inversiones verdes menos rentables.

Este giro provocó una caída en su valuación de mercado, lo que habría despertado el interés de su competidora.

Reacción del mercado

Tras conocerse las negociaciones, las acciones de BP en Wall Street se dispararon un 10%, aunque luego moderaron la suba al 4%. En contrapartida, Shell cayó brevemente 3,6%, para luego estabilizarse con una baja del 0,4%.


¿Shell se despide de Argentina?

Mientras analiza crecer en el plano global, Shell también revisa su presencia en América Latina, incluida Argentina.

La compañía Raízen —una sociedad entre Shell y el grupo brasileño Cosan— viene ajustando sus finanzas y baraja la venta de activos en la región, incluida su operación local.

Entre los interesados en comprar la refinería de Dock Sud, ubicada en Avellaneda, figuran dos grandes jugadores internacionales:

  • Trafigura (dueña de Puma Energy en el país)
  • Glencore, el gigante anglo-suizo de materias primas y minería.

Esta refinería, la más antigua del país, tiene capacidad para procesar 100.000 barriles diarios, solo superada por dos plantas de YPF. En 2018, cuando fue adquirida por Raízen, su valuación rondaba los 1.000 millones de dólares.

Además de la refinería, la operación local de Raízen incluye:
✔ 700 estaciones de servicio
✔ Una planta de lubricantes
✔ Tres terminales terrestres
✔ Dos bases de abastecimiento aéreo
✔ Infraestructura de gas licuado (GLP)


Conclusión:
Mientras Shell analiza una megaadquisición a escala global, también redefine su presencia en mercados como el argentino, en un momento de transformaciones profundas para toda la industria energética.