La Corte Suprema desestimó el pedido de apartar a dos jueces por “temor de parcialidad” en la causa por presunto fraude al Estado con el acuerdo de deuda del Correo Argentino.
Un nuevo capítulo se suma a la causa que investiga presuntas irregularidades en el acuerdo de deuda entre Correo Argentino S.A., empresa vinculada al Grupo Macri, y el Estado nacional. Esta vez, la Corte Suprema de Justicia rechazó un pedido de recusación presentado por los abogados de la empresa, que pretendían apartar a los jueces Eduardo Farah y Roberto Boico por “temor de parcialidad”.
El máximo tribunal respaldó así las decisiones previas de la Cámara Federal y del juez Javier Carbajo, quien sostuvo que los fundamentos del planteo no demostraban una amenaza real a la imparcialidad del proceso judicial.
🔍 La causa y sus protagonistas
La investigación está a cargo del juez federal Ariel Lijo y apunta a un acuerdo celebrado en 2016 entre el Gobierno —entonces encabezado por Mauricio Macri— y Correo Argentino S.A., para saldar una deuda millonaria en el marco de un concurso preventivo. La propuesta implicaba un pago de 300 millones de pesos en 15 años, con una tasa de interés del 7%, lo que equivalía a una quita del 98,87% del monto original.
Este acuerdo nunca fue homologado y fue duramente cuestionado por la fiscal Gabriela Boquín, quien lo calificó de “ruinoso y abusivo”, señalando un grave perjuicio para el patrimonio del Estado.
Entre los imputados figuran:
- Oscar Aguad, exministro de Comunicaciones y Defensa.
- Juan Manuel Mocoroa, exdirector de Asuntos Jurídicos del Ministerio.
- Jaime Cibils Robirosa y Jaime Kleidermacher, directivos de la firma.
Si bien Mauricio Macri no está imputado, siempre se mostró preocupado por las posibles derivaciones del caso hacia sus hijos, quienes integraron el directorio de la empresa.
⚖️ Por qué querían apartar a los jueces
Los abogados defensores argumentaron que Farah y Boico tenían una “enemistad manifiesta” hacia Macri. En el caso de Farah, apuntaron que había denunciado presiones durante el gobierno de Cambiemos tras excarcelar a Cristóbal López. Sobre Boico, objetaron su pasado como abogado de Cristina Kirchner y Oscar Parrilli en la causa del pacto con Irán.
Ambos jueces ya habían sido respaldados por la Cámara Federal, y ahora la Corte Suprema ratificó ese fallo al considerar que el planteo no se refería a una sentencia definitiva ni demostraba parcialidad concreta.
📊 Pericia clave pendiente
La causa penal sigue abierta y tiene pendiente una pericia contable clave, ordenada en 2019, para determinar si el acuerdo de pago aceptado por funcionarios del Estado representó una quita significativa. El estudio busca comparar el crédito original del Estado con la propuesta de Correo Argentino al 28 de junio de 2016.
El expediente, que lleva más de siete años activo, se mantiene en etapa de instrucción, sin avances significativos desde la última medida de prueba.
🔗 La causa del Correo Argentino sigue siendo un frente judicial sensible para el macrismo, con implicancias políticas y económicas que aún no encuentran resolución.