
Nuevas restricciones, digitalización del sistema y beneficios para ciertos sectores: todo lo que tenés que saber si estás por patentar un auto en Argentina.
A partir de 2025, los conductores argentinos deberán adaptarse a cambios clave en el sistema de patentamiento. El Gobierno, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, puso en marcha una serie de medidas que impactan directamente en la entrega de chapas patente, con el objetivo de evitar el desabastecimiento y modernizar el proceso.
La Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) oficializó la resolución mediante la circular DN 5/2025, que limita a dos lotes de patentes por mes para cada Registro del Automotor, con un máximo de 52 vehículos mensuales por dependencia.
🛑 ¿Por qué se restringe la entrega de patentes?
La medida responde a fallas en la producción por parte de la Casa de la Moneda, que será reemplazada por empresas privadas con un plazo de entrega de 60 días. Aunque el promedio mensual de patentamientos ronda los 43.000 vehículos —y hay capacidad nacional para cubrir esa cifra—, las provincias con pocos registros sufrirán las consecuencias.
Formosa, La Rioja, Catamarca, Jujuy, San Juan y Tierra del Fuego, donde existen entre 6 y 10 registros, ya enfrentan demoras. En los meses de alta demanda, cientos de vehículos podrían quedar sin patentar.
💡 ¿Qué alternativas tienen quienes quieren patentar su auto?
1. Registrar en otra provincia:
Cualquier persona puede realizar el trámite en un Registro del Automotor fuera de su lugar de residencia, siempre que haya disponibilidad de chapas. Sin embargo, esta opción no siempre es viable por cuestiones de distancia y logística.
2. Sistema digital RUNA:
El Registro Único Nacional de Automotores (RUNA) permitirá patentar vehículos online a través de concesionarios oficiales, sin necesidad de acudir a un registro físico. Por ahora, el sistema solo está disponible para motos, pero se espera que en los próximos meses se extienda a autos.
💰 ¿Quiénes están exentos de pagar la patente?
- Vehículos fabricados hasta el año 2000: ya no pagan patente.
- Personas con discapacidad: exentas según el Código Fiscal y la Ley Tarifaria.
- Autos eléctricos categoría L en CABA: tampoco abonan patente, como parte de una política ambiental.
🔧 ¿Cuándo renovar la VTV en 2025?
En la Provincia de Buenos Aires, el mes de vencimiento de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) depende del último número de la patente:
- Terminadas en 2 → vence 28 de febrero
- En 3 → 31 de marzo
- En 4 → 30 de abril
- En 5 → 31 de mayo
- En 6 → 30 de junio
- En 7 → 31 de julio
- En 8 → 31 de agosto
- En 9 → 30 de septiembre
- En 0 → 31 de octubre
- En 1 → 30 de noviembre
📲 Lo que viene: turnos online y patentes más seguras
El Gobierno también evalúa digitalizar completamente el sistema, eliminando los registros físicos y ofreciendo turnos online para evitar filas y demoras. Además, las nuevas chapas que fabricarán las empresas privadas podrían incluir diseños modernos y medidas de seguridad para reducir fraudes, en línea con estándares internacionales.