
El Gobierno busca incentivar el blanqueo de ahorros informales con una reducción de la fiscalización automática.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una serie de cambios clave en su sistema de fiscalización financiera, que impactan tanto a personas físicas como jurídicas. Entre las medidas más destacadas se encuentra la actualización de los montos mínimos a partir de los cuales comenzará a monitorear automáticamente las transferencias y acreditaciones realizadas a través de billeteras virtuales y cuentas bancarias.
Este ajuste se enmarca en una estrategia oficial para estimular la circulación de dólares en el sistema formal, reducir la burocracia y fomentar el uso de fondos no declarados en operaciones legales.
¿Cuál es el nuevo tope de control para transferencias virtuales?
Hasta ahora, cualquier operación superior a $2.000.000 debía ser reportada de forma automática. Con los nuevos criterios, los montos se incrementan significativamente:
- Personas físicas: control desde los $50.000.000
- Personas jurídicas: control desde los $30.000.000
Las operaciones por debajo de esos valores no serán notificadas automáticamente, salvo que las entidades detecten movimientos inusuales o sospechosos.
¿Y qué sucede con las transferencias bancarias tradicionales?
El mismo umbral aplica para las transferencias y acreditaciones realizadas mediante cuentas bancarias. A partir de ahora:
- Personas humanas: $50 millones
- Empresas: $30 millones
Esto representa un cambio drástico respecto al límite anterior de $1.000.000, lo que reducirá notablemente la cantidad de reportes automáticos a ARCA.