PAMI deberá volver a entregar gratis 167 medicamentos: qué ordenó la Justicia y cómo impacta en los jubilados

Una resolución judicial obliga al PAMI a restituir, por tiempo indeterminado, la cobertura total de 167 medicamentos esenciales para jubilados y pensionados. La medida busca garantizar el derecho a la salud ante el recorte aplicado este año.

⚖️ La Justicia le ordena a PAMI restituir medicamentos gratuitos

Una decisión judicial de alto impacto vuelve a poner al PAMI en el centro del debate. El Juzgado Federal N.º 2 de Mendoza ordenó al organismo restituir la cobertura del 100% de 167 medicamentos que habían sido excluidos de su listado gratuito. La resolución tiene vigencia por tiempo indeterminado y alcanza a todos los afiliados jubilados y pensionados del país.

El fallo se basó en pruebas que demostraron que muchos adultos mayores dejaron de adquirir sus medicamentos por no poder afrontar los costos, dado el bajo monto de sus haberes previsionales. “Los jubilados no compran la medicación por el insuficiente haber obligatorio”, afirma el documento judicial, que también advierte sobre la vulneración del derecho a la salud.


💊 Qué medicamentos vuelven a ser gratuitos

La resolución judicial deja sin efecto una disposición interna del PAMI que, en 2024, había recortado la gratuidad de parte de su vademécum. Ahora, el organismo deberá volver a entregar de forma gratuita los 167 medicamentos incluidos en la lista original.

Entre ellos se encuentran fármacos esenciales para tratar enfermedades crónicas frecuentes como:

  • Hipertensión
  • Diabetes
  • Colesterol alto
  • Enfermedades cardíacas
  • Problemas respiratorios y gastrointestinales
  • Patologías neurológicas y psiquiátricas

Algunos nombres destacados de la lista: Enalapril, Metformina, Atorvastatina, Amoxicilina, Sertralina, Salbutamol, Ibuprofeno, Paracetamol, Levotiroxina, Dexametasona y Furosemida, entre muchos otros.

[👉 Ver la lista completa al final de esta nota]


🗣️ ¿Quién presentó el amparo contra PAMI?

La causa comenzó gracias a un amparo colectivo impulsado por la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma y abogados especialistas en derechos previsionales. El caso se presentó inicialmente en Córdoba, pero fue derivado a la Justicia Federal de Mendoza, que dictó esta medida cautelar hasta que haya un fallo definitivo. El proceso judicial podría extenderse por meses o incluso años.


💬 ¿Qué cambia para los jubilados?

A partir de esta decisión, PAMI deberá volver a cubrir al 100% todos los medicamentos incluidos en la lista vigente antes del recorte de 2024. Es decir, aunque hayan sido excluidos este año, los afiliados podrán acceder nuevamente a ellos de forma totalmente gratuita.

La medida representa un alivio económico clave para miles de personas mayores, muchas de las cuales habían visto comprometido su tratamiento por no poder costear los nuevos valores de los remedios.


📃 Lista completa de los 167 medicamentos restituidos por orden judicial
[Aquí podés insertar un botón desplegable o enlace si el medio lo permite. Si no, se puede mostrar como lista anexa al final del artículo.]

(Se puede acompañar de una versión descargable en PDF o una tabla interactiva según los recursos del portal)


📌 En resumen:

  • La Justicia ordenó al PAMI restituir 167 medicamentos que había dejado de cubrir al 100%.
  • La medida es cautelar y tiene alcance nacional.
  • Beneficia a todos los jubilados y pensionados afiliados.
  • Representa una respuesta directa al reclamo por el acceso igualitario a la salud.
  • Incluye remedios para hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades respiratorias y más.