
La marca líder en maquinaria agrícola llegó a Agroactiva 2025 con una batería de anuncios: rebajas, nuevas líneas de financiación y más tecnología conectada. Apunta a renovar un parque que quedó viejo y a empujar la productividad del agro argentino.
🔧 De los fierros al futuro: John Deere pisa fuerte en Agroactiva
En la edición 2025 de Agroactiva, John Deere desembarcó con una propuesta contundente: precios más bajos, créditos accesibles y máquinas cargadas de tecnología. Todo bajo un mismo objetivo: impulsar la renovación de un parque de maquinaria que, en promedio, tiene más de 10 años y ya no da respuestas a las exigencias de la nueva agricultura.
“Esta cosechadora S7 que ven detrás es hasta un 25% más productiva que una máquina de hace diez años. Y ese es justamente el promedio de antigüedad que hoy tiene el parque en Argentina”, explicó Fabricio Radizza, Director Comercial de la firma, poniendo en palabras el desafío.
💲 Créditos y rebajas para renovar el campo
La novedad más comentada en la feria fue la baja de precios en varios equipos, impulsada por la eliminación del Impuesto PAIS para importaciones. Esto, sumado a una mayor estabilidad macroeconómica, permitió ajustar valores y acercar al productor a máquinas más eficientes.
Además, John Deere Financial —la financiera propia de la empresa, que cumple 25 años en el país— lanzó nuevas líneas de crédito en alianza con bancos privados y el Banco Nación, que incorporó una línea especial para productores de Santa Fe.
“Las tasas subieron un poco, pero seguimos acompañando con herramientas potentes”, afirmó Radizza, reforzando el compromiso de mantener el financiamiento activo pese al contexto.
🌐 Tecnología conectada y decisiones inteligentes
Uno de los pilares de esta nueva etapa es la conectividad total. Las máquinas John Deere transmiten información en tiempo real al Centro de Soluciones Conectadas, que mediante el Operation Center, transforma esos datos en decisiones clave: desde optimizar la siembra hasta elegir el mejor momento para pulverizar o cosechar.
“Hoy, competir ya no es solo por precio, es por productividad”, remarcan desde la compañía. Y en eso, los datos marcan la diferencia.
🌎 Portafolio completo y ampliado
La apertura comercial también le permitió a John Deere ampliar su portafolio en Argentina. En Agroactiva se presentaron nuevos equipos importados desde Brasil, como pulverizadoras y tractores, que complementan la producción nacional.
“Hoy somos la única empresa con el porfolio completo: siembra, pulverización, cosecha y forrajes”, destacó Radizza. Todo disponible en su red de 90 concesionarios en todo el país.
🎉 Aniversarios con historia: 50 años de Pla y 25 de la financiera
La feria también fue escenario de celebración. La histórica marca Pla, con sede en Las Rosas, cumple 50 años y fue homenajeada con la exhibición de su primer equipo. Desde que fue adquirida por John Deere en 2018, forma parte integral del ecosistema de la compañía.
Además, John Deere Financial celebra sus 25 años ofreciendo crédito directo a productores, un diferencial que marcó época en el sector.
🌾 Perspectivas: entre la cosecha, el trigo y las retenciones
El balance de la campaña es positivo: la cosecha gruesa finaliza con buenos resultados y el trigo arranca con buenas expectativas. Sin embargo, aún persiste la duda sobre el futuro de las retenciones a los granos gruesos, cuyo régimen vence este mes.
“Si el Gobierno avanza como con el trigo y la cebada, eso va a reactivar aún más el sector”, analizó Radizza.