
Con el cobro de sueldos y el aguinaldo en camino, muchos argentinos evalúan opciones para invertir. Te contamos cuánto podés ganar con un plazo fijo este mes y qué bancos ofrecen los mejores rendimientos.
Con la llegada de junio, el cobro del sueldo y el aguinaldo despiertan una pregunta clave para los ahorristas: ¿qué hacer con los pesos? Frente a una inflación que da señales de desaceleración y con el dólar en movimiento, el plazo fijo vuelve a estar en el centro de las decisiones financieras.
A pesar de que el Banco Central (BCRA) no modifica su tasa de política monetaria desde enero —cuando la bajó al nivel más bajo en siete años—, las entidades bancarias siguen compitiendo por atraer depósitos, ofreciendo tasas de interés cada vez más variadas.
Desde marzo de 2024, los bancos ya no están obligados a ofrecer una tasa mínima. Esto abrió el juego a una fuerte competencia, donde algunos bancos mejoraron los rendimientos de los plazos fijos para captar ahorros.
¿Cuánto gano si invierto $9.000.000 a 30 días?
El Banco Mariva lidera el ranking actual, pagando una tasa nominal anual (TNA) del 35,5%, lo que equivale a una tasa efectiva mensual (TEM) del 2,958%. Si colocás $9 millones a 30 días, al finalizar el período recibirías $9.266.220, es decir, una ganancia de $266.220.
A continuación, un resumen con los mejores rendimientos según el comparador del BCRA:
Banco | TNA | TEM | Monto final a 30 días |
---|---|---|---|
Banco Mariva | 35,5% | 2,958% | $9.266.220 |
Banco Voii | 35% | 2,917% | $9.262.530 |
Banco Meridian | 34% | 2,833% | $9.254.970 |
Banco Bica | 33% | 2,750% | $9.247.500 |
Banco Nación | 30,5% | 2,542% | $9.228.780 |
Banco Galicia | 30,25% | 2,521% | $9.226.890 |
Banco Provincia de Neuquén (BPN) | 30% | 2,500% | $9.225.000 |
Banco Santander | 28% | 2,333% | $9.209.970 |
Banco Supervielle | 27,5% | 2,292% | $9.206.280 |
Los valores corresponden a colocaciones online a 30 días y pueden variar según condiciones específicas de cada banco.
¿El plazo fijo le gana a la inflación?
Según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del BCRA, la inflación estimada para junio de 2025 es del 2,2% mensual. Eso significa que la mayoría de los plazos fijos ofrecen una rentabilidad real positiva, al menos por ahora.
Por ejemplo, quienes elijan un banco como Mariva o Voii estarían obteniendo rendimientos por encima del índice de precios, lo cual no siempre fue posible en meses anteriores.
Conclusión
En un contexto de “emisión cero” y con una inflación más controlada, el plazo fijo vuelve a posicionarse como una herramienta válida de resguardo del ahorro, especialmente para quienes buscan bajo riesgo y liquidez a corto plazo.
Eso sí: hay que estar atentos a las tasas que ofrece cada banco, ya que la diferencia entre entidades puede traducirse en miles de pesos más en tu bolsillo.
👉 ¿Te conviene? Si tenés $9 millones disponibles este mes, analizá tu banco, compará tasas y hacé rendir tus pesos.