
Con una propuesta innovadora de dos clases y tarifas competitivas, Domus Airways fue autorizada a operar en el país. Su presidente, Damián Toscano, explicó cómo será el funcionamiento de la compañía.En el marco de la política de “cielos abiertos” impulsada por el Gobierno nacional, la Secretaría de Transporte —a través de la Disposición 15/2025— autorizó oficialmente a Domus Airways S.A. a operar vuelos regulares en Argentina. La flamante aerolínea busca cubrir un nicho poco explotado: el del sector premium, pero con tarifas accesibles.Damián Toscano, presidente de la compañía, conversó con Eduardo Feinmann en Radio Mitre y brindó detalles sobre el innovador modelo de negocio: “Detectamos una oportunidad en un segmento que no está bien atendido. Hoy, los vuelos premium tienen precios altísimos y el servicio no está a la altura. Queremos cambiar eso”, aseguró.Dos clases, un solo objetivo: calidad a buen precioDomus Airways operará con aeronaves Airbus A220, adaptadas especialmente para vuelos de media y larga distancia. Aunque este modelo fue diseñado originalmente para trayectos regionales, la empresa realizó modificaciones para reducir peso y aumentar el alcance de vuelo, lo que permitirá conectar Buenos Aires con destinos como el Caribe o Estados Unidos sin escalas.El avión contará con 56 plazas distribuidas en dos clases:Business Life Flats, con asientos reclinables 180° al estilo de las aerolíneas Legacy más reconocidas.Premium Economy, con butacas más anchas y mayor espacio entre asientos.“Esta configuración nos permite bajar significativamente las tarifas sin sacrificar comodidad, gracias al bajo costo operativo del avión”, explicó Toscano.Rutas y destinos: desde Argentina al mundoDomus Airways ya tiene en vista una serie de rutas estratégicas. Entre ellas se destacan los vuelos directos entre Buenos Aires y Miami, así como conexiones programadas entre San Pablo, Mendoza, Bariloche y Ushuaia.El modelo sin hub central —es decir, sin una base de distribución de vuelos— también representa un ahorro clave: “Esto nos da flexibilidad y reduce los costos operativos, lo que vuelve al avión más eficiente, económico y seguro”, destacó el directivo.Una nueva era en el cielo argentinoToscano celebró la apertura del mercado aerocomercial impulsada por el Gobierno: “Lo que hizo el Estado fue un hito. No solo regularizó, sino que democratizó el acceso, permitiendo que nuevos proyectos compitan y mejoren el servicio general”.Sobre el funcionamiento interno de la empresa, aclaró: “Somos un equipo mixto entre argentinos y estadounidenses que trabajamos desde hace seis años en esto. Nuestro objetivo es ofrecer un servicio de calidad, con personal bien remunerado y estándares internacionales. No estamos a favor ni en contra de ningún gremio; simplemente queremos operar con profesionalismo y eficiencia”.Domus Airways despega con ambición y promesas de cambioCon una estructura financiera sólida y el respaldo de inversores locales e internacionales, Domus Airways busca posicionarse como una alternativa premium y competitiva en el mercado aerocomercial argentino. Si cumple con sus promesas, podría marcar un antes y un después en la forma de volar dentro y fuera del país.