León XIV inicia su pontificado con emoción, símbolos históricos y un fuerte respaldo global

El papa León XIV recibió este domingo el Anillo del Pescador y el palio, símbolos milenarios del poder pontificio, en una ceremonia cargada de emoción y significado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles y autoridades de más de 150 países.

Con estos gestos litúrgicos, el pontificado del religioso francés es oficialmente inaugurado, tras ser elegido el pasado 8 de mayo en el cónclave que se convocó tras el fallecimiento del papa Francisco.

📿 Un momento cargado de emoción

Durante la ceremonia, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle fue el encargado de imponer el anillo en la mano del nuevo pontífice.
Hoy, tú sucedés al beato apóstol Pedro”, proclamó en latín mientras realizaba el gesto. León XIV, visiblemente conmovido, miró su mano y contuvo las lágrimas, provocando un emotivo aplauso en toda la plaza.

Primero recibió el palio, una estola de lana blanca decorada con seis cruces negras de seda, símbolo del cuidado pastoral sobre el “rebaño” de la Iglesia. Luego le fue entregado el Anillo del Pescador, elaborado en oro, con una imagen de San Pedro y una red, y grabado en su interior con la inscripción Leo XIV.

🕊️ Inicio de una nueva etapa

El día comenzó con el papa saludando desde el papamóvil a los fieles congregados en el Vaticano. Luego acudió a rezar en el lugar donde, según la tradición, está sepultado el apóstol Pedro, bajo el gran baldaquino central de la basílica.

Allí estaban dispuestos los símbolos del nuevo papado, acompañados por los patriarcas de las Iglesias orientales y cardenales de distintos continentes. El rito se abrió con una invocación solemne:
“Que el Espíritu de la Verdad, que procede del Padre, dé abundante inspiración y discernimiento a tu magisterio para confirmar a los hermanos en la unidad de la fe.”

La misa fue un reflejo del carácter universal de la Iglesia, con participación de clérigos de África, Asia, Europa, Oceanía y América. Entre los celebrantes se encontraban el cardenal europeo Dominique Mamberti, el africano Fridolin Ambongo Besungu y el asiático Luis Antonio Tagle.

🤝 Promesa de obediencia de toda la Iglesia

Otro de los momentos centrales de la jornada fue la promesa de obediencia ofrecida por 12 representantes de la Iglesia católica, en nombre de toda la comunidad eclesial.

A diferencia de tiempos pasados, ya no son exclusivamente los cardenales quienes realizan esta promesa. En su lugar, participaron:

  • Los cardenales Francis Leo (Canadá), Jaime Spengler (Brasil) y John Ribat (Papúa Nueva Guinea).
  • El obispo peruano Luis Alberto Barrera, el presbítero Guillermo Inca Pereda y el diácono Teodoro Mandato.
  • Dos sacerdotes, un matrimonio –Rafael Santa María y Ana María Olguín–, la presidenta de la Unión Internacional de Superioras Generales Oonah O’Shea, el superior general de los jesuitas Arturo Sosa, y dos jóvenes laicos: Josemaría Díaz y Sheyla Cruz.

La ceremonia, presidida por León XIV con vestiduras blancas y un tono sereno, marcó el inicio oficial de un nuevo liderazgo espiritual en el Vaticano, en un contexto global que requiere diálogo, paz y unidad.


📌 Con información de EFE
📷 Imágenes cortesía del Vaticano