Una propuesta educativa, científica y productiva crece en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE (Universidad Nacional del Nordeste): la elaboración de alimentos a base de leche de búfala, realizados por estudiantes y docentes de la Cátedra de Tecnología de los Alimentos.
Además de producir alimentos saludables y sin conservantes, esta iniciativa tiene un fuerte componente de formación profesional, investigación y vinculación con el sector productivo regional.
🧪 Un laboratorio que enseña, analiza y produce
La profesora Gladys Rebak, responsable de la cátedra, explicó que esta materia —ubicada en el último año de la carrera de Veterinaria— se enfoca en la elaboración de alimentos sanos, el análisis bromatológico y la capacitación en normas de seguridad alimentaria.
“Contamos con un servicio propio donde los alumnos hacen prácticas, participan de cursos, investigan y se vinculan con actividades de docencia, extensión y transferencia de tecnología al sector productivo”, señaló Rebak.
Una de las principales líneas de trabajo es el uso de productos derivados del búfalo, un animal poco explotado en la región, pero con gran potencial. La cátedra trabaja con leche provista por un tambo de la familia Silva Mayer, en Corrientes, donde se evalúa la calidad del producto bajo los parámetros del Código Alimentario Argentino.
“La carne y la leche de búfala eran muy poco conocidas. Nos pareció una oportunidad de estudiar y promover sus beneficios”, indicó Rebak.
🧀 Del laboratorio a la mesa: productos sanos y artesanales
Todos los productos son elaborados en un laboratorio habilitado, con estrictas condiciones de higiene y seguridad. La producción es limitada y no contiene conservantes, lo que garantiza alimentos frescos y naturales. Entre los productos se encuentran:
- 🥛 Yogur griego
- 🍯 Dulce de leche
- 🧀 Queso criollo y provolone
- 🍔 Hamburguesas, chorizos y salamines de búfalo
“Nos autofinanciamos y no competimos con el sector privado. Nuestro objetivo es educativo y de servicio”, aclaró la profesora.
📍 ¿Cómo adquirir los productos?
Las personas interesadas pueden hacer su pedido previo y retirar los productos en la Facultad de Veterinaria, ubicada en Sargento Cabral 2139, Corrientes capital.
📩 Contacto:
- Instagram: @tecnologiadelosalimentos_vetunnee
- Correo: [consultar al contactar por redes]
- Teléfono: (03794) 420584, interno 145
🧑🔬 Con esta iniciativa, la universidad pública no solo forma profesionales comprometidos con la seguridad alimentaria, sino que también impulsa una alimentación más consciente, artesanal y regional.
¿Probaste alguna vez productos elaborados con leche de búfala? 🐃 ¡Contanos tu experiencia o acercate a conocer esta propuesta única!