
El gobernador Gustavo Valdés presentó líneas de crédito accesibles para emprendedores correntinos, con montos de hasta $3 millones y facilidades de pago.
El gobernador Gustavo Valdés encabezó la presentación de nuevas líneas de crédito destinadas a emprendedores de toda la provincia. Se trata de una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema productivo local mediante financiamiento accesible y con mínimos requisitos.
Las líneas de crédito fueron desarrolladas a través de FUDECOR (Fundación para el Desarrollo de Corrientes), una entidad del Banco de Corrientes orientada a promover el desarrollo socioeconómico de la región, en especial de quienes tienen dificultades para acceder al sistema financiero tradicional.
Durante el acto, Valdés destacó que el objetivo principal es acompañar a quienes “le ponen el hombro todos los días a la provincia con su trabajo”, y subrayó que esta política pública se diferencia de otras al no ser un subsidio, sino una herramienta concreta para crecer a través del esfuerzo.Se anunciaron cuatro tipos de créditos. El primero, para capital de trabajo, ofrece hasta $500.000 a una tasa fija del 3% anual, con 6 meses de gracia y una cuota inicial aproximada de $28.900. Está destinado a quienes no son sujetos de crédito y tengan caja de ahorro en el Banco de Corrientes.
El segundo contempla capital de trabajo más herramientas, con un monto de hasta $1.000.000 y una tasa fija del 5% anual. También tiene 6 meses de gracia y una cuota inicial de $59.300. En este caso, se requiere constancia de monotributo o recibo de sueldo.
La tercera línea, para capital de trabajo más bienes de capital, está orientada a emprendimientos ya operativos. Ofrece hasta $2.000.000 con una tasa del 7% anual. Se exige aval y la cuota inicial ronda los $92.700.
Finalmente, se presentó una versión ampliada de esta última, con financiamiento de hasta $3.000.000, plazo de 36 meses y una cuota inicial de $157.000. Todas las líneas se gestionan de forma 100% online a través de www.fudecor.org.
Valdés recordó que Corrientes es dueña del 96% del Banco de Corrientes y resaltó que la entidad se encuentra sólida, con ganancias proyectadas en $88 mil millones. “Queremos que ese respaldo se traduzca en oportunidades para los emprendedores”, afirmó.Además, anunció que se destinarán inicialmente $4.000 millones a estos créditos, y que habrá nuevos fondeos para seguir apoyando a quienes inician un proyecto propio. “No es un regalo, es una oportunidad para que crezcan con esfuerzo”, remarcó.
Laura Sprovieri, presidenta del Banco de Corrientes y titular de FUDECOR, afirmó que el progreso comienza con “el esfuerzo y la creatividad de los emprendedores”. Señaló que estas herramientas financieras son claves para impulsar sus sueños y brindarles un camino de inclusión real.
Sprovieri también advirtió que una de las principales barreras para emprender es el acceso al crédito, junto al temor al riesgo. En ese sentido, valoró la decisión política de facilitar el financiamiento a quienes más lo necesitan.Por su parte, la ministra de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur, calificó el anuncio como “un hecho histórico” para Corrientes. “Sin emprendedores no hay desarrollo, y sin políticas públicas tampoco”, sostuvo.Gabur concluyó que el Gobierno provincial viene sumando herramientas para que cada correntino tenga una oportunidad concreta de crecer y desarrollarse desde su lugar, con el respaldo del Estado.