Poca participación, crecimiento libertario y fuerte retroceso del peronismo y el PRO: así fueron las elecciones provinciales en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis. Los resultados marcan un giro en el mapa político y ponen en jaque el liderazgo nacional de Cristina Kirchner y Mauricio Macri.
Las urnas hablaron en cuatro provincias y dejaron un mensaje claro: la apatía electoral crece, mientras el escenario político se reconfigura. En comicios con baja participación —ninguno superó el 65% del padrón—, se consolidaron los liderazgos locales y emergió con fuerza La Libertad Avanza, el espacio libertario de Javier Milei.
Libertarios en ascenso
La sorpresa vino del lado libertario. Sin presentar candidatos propios en todos los distritos, La Libertad Avanza logró colgarse del éxito del oficialismo en Chaco, se posicionó como segunda fuerza en Jujuy y dio un golpe inesperado en la capital salteña. Hoy, ese espacio se erige como la principal fuerza opositora en varias de estas provincias.
El peronismo, en caída libre
El Frente de Todos sufrió duras derrotas. En Jujuy y Salta, donde Cristina Kirchner había intervenido los partidos justicialistas locales, no logró articular una propuesta competitiva. Las listas apadrinadas por Jorge Capitanich en Chaco y Alberto Rodríguez Saá en San Luis quedaron lejos del triunfo, con diferencias de 13 y 18 puntos respectivamente.
Cristina, hoy más referente de un kirchnerismo provincial que de un proyecto nacional, enfrenta el desafío de reconstruir su base electoral, disputada por figuras como Axel Kicillof y varios intendentes. El desempeño de Leandro Santoro en las próximas elecciones en CABA podría ser clave para su futuro político.
El PRO, sin rumbo
Tampoco fue una buena jornada para el macrismo. El PRO no logró victorias destacadas y quedó desdibujado en el tablero nacional. En su bastión, la Ciudad de Buenos Aires, enfrenta una fuerte presión del oficialismo nacional y del avance del kirchnerismo, con Santoro como figura emergente.
Para colmo, el escándalo por el archivo del proyecto de Ficha Limpia —rechazado pese al apoyo del 67% según una encuesta interna— generó malestar dentro del partido. Silvia Lospennato, autora del proyecto, apuntó contra Milei y se declaró “engañada”, mientras intenta capitalizar su indignación de cara a la próxima semana.
Conclusión
Los resultados de estas elecciones no solo redefinen el mapa político provincial: también plantean interrogantes profundos sobre el futuro de los liderazgos de Macri y Cristina Kirchner. Ambos deberán tomar nota del mensaje de las urnas si quieren seguir siendo relevantes en el escenario nacional.