SALTA: CÓMO SERÁ EL CERCO DE 200 METROS EN LA FRONTERA CON BOLIVIA

De acuerdo a la idea inicial del Gobierno Nacional, este plan es una medida para combatir los delitos federales en la frontera norte de Salta, con foco en los departamentos de Orán y Aguas Blancas, áreas estratégicas conectadas con Bolivia.

El Plan Güemes es una estrategia impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Nación en colaboración con el gobierno de Salta y fuerzas de seguridad, destinada a fortalecer los controles en el cruce fronterizo de Aguas Blancas, Orán.

Este punto, identificado como crítico para el ingreso de cocaína al país, fue históricamente escenario de narcotráfico, muertes y descontrol. El plan busca garantizar la seguridad y el orden mediante la construcción de una cerca de 200 metros, reforzando una pared previamente vulnerada y eliminando rutas utilizadas para evadir operativos de Gendarmería Nacional

El Plan Güemes tiene como objetivo combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas, fortaleciendo el control fronterizo y las capacidades de análisis criminal. Para ello, se pondrán en marcha una serie de medidas específicas:

  • Despliegue de fuerzas federales: 310 efectivos serán asignados a las áreas críticas, con una presencia intensiva en puntos estratégicos como el río Bermejo y la Ruta Nacional 34, conocida como la “Ruta de la Droga”.
  • Estrategia de Abordaje Criminal Conjunta: se coordinarán esfuerzos entre fuerzas federales, provinciales y el Poder Judicial, incluyendo la colaboración con el Ministerio Público Fiscal, PROCUNAR y PROCELAC.
  • Fortalecimiento del control en pasos fronterizos: en puntos como Aguas Blancas, se implementarán controles más rigurosos para prevenir actividades ilícitas y mejorar la seguridad de los habitantes.
  • “Vinimos a cambiar la historia de la decadencia por una de florecimiento. Este es un cambio profundo, no un simple cambio de figuritas. Salta será un ejemplo de que con voluntad política y decisiones firmes se puede devolver la seguridad y la dignidad a los argentinos”, concluyó.