COMENZÓ EL 19° FESTIVAL DEL CHAMAMÉ Y LA CULTURA POPULAR EN MERCEDES

La apertura estuvo a cargo de la intendenta Juanita Gauto, quien destacó el compromiso del Gobierno Municipal con la preservación de las raíces culturales. 

La ciudad de Mercedes dio inicio a la 19ª edición del Festival del Chamamé y la Cultura Popular, un evento que celebra las tradiciones y la identidad correntina, reuniendo a vecinos y visitantes en torno a la música y la danza.

La apertura estuvo a cargo de la intendenta Juanita Gauto, quien destacó el compromiso del Gobierno Municipal con la preservación de las raíces culturales. Durante su discurso inaugural, Gauto expresó: “Es un orgullo para nuestra ciudad ser el epicentro de esta fiesta que enaltece nuestras raíces y une a las familias mercedeñas”.

En una ceremonia cargada de simbolismo, la imagen de la Virgen estuvo presente, brindando su bendición al evento, a los artistas y a toda la comunidad, reforzando el carácter espiritual y tradicional del festival.

La primera noche del festival estuvo dedicada al legendario bandoneonista Quique Sheridan, como un homenaje a su legado en la música chamamecera. En su honor, artistas reconocidos como Trío Taragüí, Marianela Obispo, Rosita Leiva, Sangre Paiubrera, Juancito Guenaga, Juan y Ernestito Montiel, Bocha Sheridan, Los del Estero, Hugo Arriola y Emiliano Cardozo y los Cardocitos se presentaron en el escenario, emocionando al público con sus interpretaciones.

El festival dejó en su inicio una noche inolvidable, donde la música y la danza reflejaron la esencia de la cultura popular. Un vecino, visiblemente emocionado, comentó: “Esta fiesta no solo nos conecta con nuestras raíces, sino que fortalece el sentido de comunidad y orgullo por nuestra tierra”.