En una entrevista con Rafael Palacios, corresponsal de Radio Sudamericana desde Goya, se dieron a conocer nuevos avances en la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, quien lleva más de seis meses desaparecido. Palacios informó que se realizaron rastrillajes en dos lagunas, aunque los resultados fueron negativos.
Tras más de seis meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en el municipio de 9 de Julio, la jueza federal Cristina Pozzer Penzo autorizó el rastrillaje de cuatro lagunas ubicadas en el paraje Algarrobal. La investigación busca esclarecer el paradero del menor y determinar las circunstancias de su desaparición, que permanece sin resolverse.
En una entrevista con Rafael Palacios, corresponsal de Radio Sudamericana desde Goya, informó que los primeros operativos se realizaron en una laguna cercana a la casa de María Victoria Caillava y Carlos Pérez, y en otra ubicada en las inmediaciones de la vivienda de Abundio Escobar, el hombre que declaró haber escuchado gritos de un niño la noche de la desaparición. Sin embargo, los resultados de ambos rastrillajes fueron negativos.
Mañana continuarán los rastrillajes en una tercera laguna, ubicada cerca del lugar donde se encontró un botín perteneciente a Loan, y luego se prevé que se inspeccione la cuarta laguna. “Solo van a desagotar la laguna si los perros marcan como positivo”, aclaró el periodista.-
LAS HIPÓTESIS
La principal hipótesis de los investigadores apunta a que el menor habría sido sustraído y entregado a una red de trata de personas. No obstante, también se baraja la posibilidad de que haya sido asesinado en la zona. Ambas líneas de investigación continúan abiertas.
LOS IMPUTADOS
En el marco de la causa, hay siete personas procesadas: Antonio Benítez, Daniel “Fierrito” Ramírez, Mónica Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel. De ellos, Millapi cumple prisión domiciliaria con monitoreo mediante pulsera electrónica debido a “motivos familiares”. Los demás imputados permanecen detenidos en cárceles federales, ya que el tribunal consideró que su liberación podría representar un “riesgo para el avance de la causa”.