En la provincia adhieren municipios como Pampa del Indio, Castelli, Taco Pozo, San Bernardo, Machagai, Campo Largo y Resistencia.
Unicef difundió un resumen anual de Muna, uno de sus programas destinados a niños, niñas y adolescentes, y que involucra a municipios de diez provincias del país. En el Chaco son ocho las ciudades que se comprometieron: Pampa del Indio, Juan José Castelli, Taco Pozo, San Bernardo, Machagai, Campo Largo, Fontana y Resistencia.
Para conocer en qué consisten los proyectos de una de esas comunas, NORTE consultó al secretario de Desarrollo Social de Fontana. Claudio Machuca describió que el acuerdo se inició en 2023, con la gestión anterior, y que en 2024 se confirmó con las autoridades que asumieron hace un año.
Hace tres años que el programa busca fortalecer líneas de formación y asistencia técnica en temáticas como participación adolescente, primera infancia, inclusión educativa, asesorías de salud, entornos saludables y libres de violencia, entre otras.
Fontana eligió tres: inclusión educativa, entornos saludables y entornos libres de violencia. Para ejemplificar cómo los llevan adelante, Machuca explica que se trata de atraer a los adolescentes que han dejado de ir a la escuela articulando acciones con Sedronar sobre alimentación saludable, se alientan consumos con alternativas económicas y concienciación en merenderos, escuelas, jardines de infantes, entre otras dependencias públicas.
“En el eje de entornos libres de violencia la oficina de niñez lleva a cabo actividades en escuelas y otros lugares, como arte de un plan de acción”, explica.