El exgobernador de Tucumán, José Alperovich, permanecerá detenido en el penal de Ezeiza. La Justicia rechazó el pedido de su defensa para salir en libertad, confirmando la sentencia a 16 años de prisión por abuso sexual.
Este miércoles, el juez Juan Ramos Padilla, del Tribunal Oral en lo Criminal N°29 de la Ciudad de Buenos Aires, denegó la solicitud de excarcelación presentada por la defensa de José Alperovich. El exgobernador, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual, seguirá recluido en el penal de Ezeiza.
El fallo, divulgado por TN, destaca la gravedad del veredicto condenatorio y la imposición de una pena significativa como razones suficientes para mantener a Alperovich en prisión. La defensa, encabezada por el abogado Augusto Garrido, presentó la solicitud de excarcelación este miércoles a las 13 horas, pero fue rápidamente rechazada por el juez Ramos Padilla en tan solo dos horas.
El magistrado enfatizó los riesgos procesales, indicando: “En cuanto a las medidas de morigeración, entiendo que los riesgos procesales analizados revisten una entidad tal que no permiten ser neutralizados. En consecuencia, se verifican los riesgos procesales que deben ser valorados al resolver las cuestiones planteadas, lo que permite fundar el mantenimiento de la detención cautelar del condenado”.
Traslado al penal de Ezeiza
José Alperovich, exsenador y tres veces gobernador de Tucumán, fue sentenciado a 16 años de prisión por ser hallado culpable de abuso sexual. Además, fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. Tras la sentencia, el juez ordenó su prisión preventiva y su inmediato traslado a una unidad carcelaria en Ezeiza, un proceso que fue documentado en video por el Servicio Penitenciario.
La sentencia a 16 años
La lectura de la sentencia se llevó a cabo en presencia de Alperovich y sus cuatro hijos en el edificio de Tribunales, después de que la justicia le negara la petición de esperar en su departamento durante el cuarto intermedio. Durante el juicio, la querella había solicitado una pena de 22 años, la fiscalía pidió 16, mientras que la defensa abogó por la absolución.