PAULA ESPINOZA, LA NIÑA SOLIDARIA QUE SUMA TAPITAS POR LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

La frase “Amor en pequeñas obras. Amarás a tu prójimo como a ti mismo” resuena con la dedicación de Paula, quien no solo ha reunido tapitas, sino que ha transmitido un mensaje de amor y solidaridad a través de sus acciones.

En el marco del Día Internacional para la Lucha contra el Cáncer Infantil, destacamos la loable labor de Paula Espinoza, una niña de tan solo 12 años, residente en Laguna Limpia, Chaco, quien ha emprendido una admirable iniciativa para apoyar al Hospital Pediátrico Juan Pablo II de Corrientes, Capital.

Paula, con un corazón solidario y un espíritu altruista, comenzó a recolectar tapitas de plástico con el objetivo de contribuir a la lucha contra el cáncer infantil. Su compromiso con esta causa se ha reflejado a lo largo de los años, demostrando la importancia de la colaboración ciudadana en situaciones tan sensibles como esta.

En el año 2016, Paula donó 5.000 tapitas, marcando el inicio de una travesía dedicada a hacer la diferencia. En 2022, su esfuerzo se intensificó al entregar 6.000 tapitas. No obstante, el año pasado sorprendió a todos al recolectar y donar la increíble cantidad de 21.600 tapitas. En el presente año, Paula ha superado su propia marca al reunir y entregar un total de 22.000 tapitas.

Este logro extraordinario ha sido posible gracias a la generosidad de corazones bondadosos provenientes de diversas localidades de Chaco, como Laguna Limpia, Ciervo Petiso, Colonias Unidas, San Martín, Machagay, La Escondida, Puerto Tirol, Presidencia Roca, Resistencia y Sáenz Peña. También se sumaron colaboradores desde Formosa, Clorinda y la Ciudad de Corrientes, evidenciando que la solidaridad no conoce límites geográficos.

Bajo el lema “Amor en pequeñas obras” y guiada por el principio de “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”, Paula Espinoza ha demostrado que la empatía y el compromiso pueden marcar la diferencia en la vida de los niños que luchan contra el cáncer.

Con una visión a futuro, Paula ya ha iniciado la recolección para el año 2025, con la esperanza de superar la impresionante cantidad donada este año. Su ejemplo inspirador nos recuerda que cada pequeña acción puede tener un impacto significativo en la lucha contra el cáncer infantil y que la solidaridad sigue siendo la mejor medicina.
 

Deja un comentario