VECINOS DEL BARRIO SARGENTO CABRAL ASEDIADOS POR LADRONES PIDEN “AUXILIO POLICIAL”

Residentes de un complejo de monoblocks, hartos de arrebatos y entraderas, organizan un reclamo masivo al Ministerio de Seguridad de la Provincia. “Los robos son cada vez más violentos”, aseguran los habitantes de la zona.

La comunidad del barrio Sargento Cabral se encuentra movilizada por una serie de hechos delictivos que aquejan a vecinos de un conjunto de monoblocks, como también a residentes de zonas cercanas de las barriadas Juan de Vera y Galván. Para mañana organizan una reunión en la que convocarán a autoridades de la Comisaría Décimo Segunda y el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

Los habitantes del distrito aseguran que la “zona está liberada” para delincuentes que aprovechan la falta de seguridad y se ocultan en asentamientos cercanos. Piden establecer una alarma vecinal, iluminación y patrullajes en horario pico.

El presidente del Foro de Organizaciones Vecinales (FORVE), Julio Maciel, contó a diario época que en los últimos meses el problema de la inseguridad creció de forma exponencial. “En solo una semana se produjeron cinco robos. Uno de ellos fue una entradera con mucha violencia”, señaló sobre un caso que tuvo lugar en un complejo ubicado sobre avenida Colón entre Pizarro y Barranqueras.

A los clásicos arrebatos, los vecinos deben soportar quedarse sin alumbrado público debido a que muchos ladrones toman como botín los cables de la red de baja tensión. “En el barrio todos están cansados porque deben soportar estas situaciones hace varios años. Incluso hay discusiones entre algunos vecinos y gente que viene desde la zona de asentamiento. Notamos que el nivel de violencia aumenta”, agregó Maciel.

Por estos motivos, los movilizados harán llegar hoy invitaciones a las autoridades de la Comisaría Décimo Segunda y la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Seguridad. Dichas convocatorias tendrán por intención sumarlos a una reunión vecinal que se realizará mañana a las 19.

En el encuentro plantearán la necesidad urgente de colocar una alarma vecinal que permita poner al tanto a todos los vecinos de un hecho delictivo, como también dar aviso a la Policía de Corrientes. “También vamos a pedir que se intensifiquen los patrullajes en horarios pico, principalmente en horas tempranas de la mañana y luego de las 22, cuando muchas vecinas se dirigen o vuelven del trabajo”, acotó el presidente del FORVE.

Desde la organización están seguros de que el espacio de intercambio entre los vecinos y los efectivos policiales puede generar un plan de seguridad que lleve tranquilidad a los tres barrios comprendidos dentro de la problemática.

Deja un comentario