Hay barrios de CABA y distritos de la provincia de Buenos Aires que están inundados por las fuertes tormentas. Rige una alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional.
Desde cerca de las 6 de la mañana, la lluvia se ensañó con la Ciudad y buena parte del Gran Buenos Aires. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta naranja por tormentas fuertes para este martes en el AMBA. En algunos barrios porteños había calles anegadas por la gran cantidad de agua y árboles caídos.
En la Ciudad hay calles anegadas, en Nicaragua entre Godoy Cruz y María de Oro, Palermo, se encuentran el tránsito interrumpido debido a la caída de la rama de un árbol. En Fernández de la Cruz, frente a la Ciudad Deportiva de San Lorenzo, un cartel publicitario cayó al suelo por los fuertes vientes y se llevó puestos dos autos que se encontraban estacionados además de una caja eléctrica.
El aeropuerto internacional de Ezeiza y Aeroparque hay demoras en los vuelos. Además, la circulación del transporte público también se ve afectada, como el tren Mitre, que su Ramal Suárez “circula con demoras y cancelaciones por cuestiones climáticas”.
Morón y Lanús son algunas de las localidades que ya se registran inundaciones en algunos barrios.
En Mariano Acosta, en Merlo, un colectivo cayó en una zanja sobre la Ruta 40 y volcó de costado, en medio de una calle completamente inundada, según reportó TN.
En localidades del centro y oeste bonaerense, el área abarcada por una advertencia de nivel naranja, esperan una intensa actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas intensas y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos.
“El área se verá afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, precisó aquel organismo en su último reporte, publicado este lunes por la tarde.
Más de un tercio del territorio bonaerense se encuentra abarcado por esta alerta que anticipa la posibilidad de que aquellos fenómenos se desarrollen en horas de la mañana. Entre los municipios afectados se encuentran Adolfo Alsina, Trenque Lauquen, Azul, Tapalqué, Olavarría, General Villegas, Arrecifes, Carmen de Areco, Junín, Pergamino, Chivilcoy y Nueve de Julio.
Las recomendaciones que el organismo emitió para esta zona son permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios; mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable; y quedarse en el interior del vehículo si la persona está viajando.
También se debe evitar circular por calles inundadas o afectadas; cortar el suministro eléctrico en el domicilio si existe riesgo de que ingrese agua; comunicarse con organismos de emergencia locales y tener lista una mochila de emergencias.
En tanto, el sur y este de la provincia, al igual que la Ciudad de Buenos Aires, está alcanzada por una alerta amarilla. Para la tarde también pronosticaron tormentas, algunas localmente fuertes, pero “con valores de precipitación acumulada de entre 40 y 60 mm, que pueden ser superados de manera puntual.
Las otras regiones alcanzadas por esta advertencia son el este de Jujuy y La Pampa; el oeste de Salta; el sur de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Neuquén; el noroeste de Mendoza; el norte de Santa Cruz; casi toda la provincia de Chubut; y la totalidad de San Luis y Río Negro.
En estos casos, el SMN sugiere no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; y no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas por el riesgo de ser alcanzados por un rayo.