Horas clave en el Gobierno: Espert admitió la transferencia y Milei lo respaldó en medio de la crisis

El diputado reconoció el pago de USD 200.000 y descartó bajarse de la candidatura en Buenos Aires. Su permanencia generó tensiones en el oficialismo y un fuerte debate interno.

La Libertad Avanza atraviesa horas decisivas tras el escándalo que involucra a José Luis Espert. El diputado nacional confirmó en un video publicado en redes sociales la transferencia de USD 200.000 de parte del empresario preso por narcotráfico Fred Machado.
“Fue por un trabajo de consultoría privada, en una cuenta declarada. No tengo nada que ocultar”, afirmó, aunque admitió haber sido “ingenuo”. El mensaje llegó luego de que el diario La Nación revelara extractos bancarios que confirmaban la operación.

La defensa tardía del legislador desató reproches en todo el oficialismo. Sin embargo, el presidente Javier Milei decidió sostener su candidatura y denunció una “burda operación kirchnerista” en su contra.
La polémica dividió aguas: mientras Patricia Bullrich y otros ministros reclamaron explicaciones más firmes, Karina Milei y Santiago Caputo reiteraron su rechazo a la postulación desde el inicio. En paralelo, encuestas recientes mostraron preocupación en el oficialismo por el impacto electoral del caso.
La crisis política se mezcla con la económica: los avances de Luis Caputo para negociar apoyo financiero en el exterior quedaron eclipsados por el escándalo. En el Congreso, la oposición ya prepara un pedido para remover a Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto.
En este contexto, Milei busca apoyo de Mauricio Macri, con quien volverá a reunirse este viernes en Olivos, en medio de rumores de cambios de gabinete y crecientes tensiones internas.