Nacimiento histórico en Salta: trillizas idénticas, un caso que ocurre uno en un millón

En el Hospital Materno Infantil nacieron Ainara, Amira y Ámbar, trillizas idénticas que compartieron una placenta pero tuvieron bolsas amnióticas propias. Las bebés, prematuras, pesan entre 1,5 y 1,7 kilos y se recuperan favorablemente.

La provincia de Salta fue escenario de un hecho médico excepcional: nacieron trillizas idénticas monocoriales triamnióticas, una condición que se da solo en uno de cada millón de embarazos. El parto programado se realizó a las 34 semanas en el Hospital Materno Infantil, con un equipo de alta complejidad que trabajó durante meses en la planificación.

Las pequeñas Ainara, Amira y Ámbar pesaron entre 1.560 y 1.780 gramos y permanecen en Neonatología bajo estrictos cuidados. Según los médicos, las tres se encuentran estables y fuera de peligro. La mamá, Nancy, también evoluciona favorablemente tras un embarazo monitoreado de cerca por obstetras, neonatólogos y especialistas en salud fetal.

El embarazo monocorial triamniótico significa que las trillizas compartieron una sola placenta, pero cada una se desarrolló en su propia bolsa amniótica, un escenario de altísimo riesgo que obliga a controles permanentes. “Es un acontecimiento que marca la carrera de cualquier médico, algo que se ve una vez en la vida”, destacó uno de los obstetras.

La noticia generó alegría en la comunidad médica y en la sociedad salteña, que celebró en redes sociales este nacimiento extraordinario.