Alivio en los mercados: suben las acciones argentinas en Wall Street y cae el dólar

La postergación del viaje de Milei a Estados Unidos coincidió con una jornada de buenas noticias financieras: los ADR repuntaron hasta 20% y el riesgo país cayó más de 300 puntos.

La decisión del presidente Javier Milei de retrasar un día su viaje a Estados Unidos llegó acompañada de señales positivas para la economía argentina. Este lunes, las acciones de empresas nacionales en Wall Street se dispararon entre un 2% y un 23%, los bonos soberanos mostraron fuertes subas y el riesgo país retrocedió más de 300 puntos, ubicándose cerca de los 1.100.

El dólar mayorista también cedió y cerró a $1.408, muy por debajo del techo de la banda cambiaria, lo que evitó una nueva intervención del Banco Central. El “blue” bajó a $1.475, mientras que el dólar MEP y el CCL registraron caídas de hasta el 8%.

El optimismo se potenció tras el mensaje del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien ratificó el compromiso de Washington para apoyar al gobierno argentino. En un comunicado, destacó las reformas procrecimiento impulsadas por Milei y dejó abierta la posibilidad de líneas de financiamiento, compras de divisas e inversiones privadas.

A esto se sumó el anuncio del gobierno argentino de eliminar temporalmente las retenciones a las exportaciones de granos, una medida que busca acelerar la liquidación de divisas y reforzar las reservas.

Con estos datos, Milei viajará a Estados Unidos con una agenda que incluye reuniones clave y, ahora, el respaldo explícito de los mercados. Para el Gobierno, es una bocanada de aire en medio de la compleja situación económica.