A 50 años del “Adiós Sui Generis”: Nito Mestre revive la noche que cambió para siempre el rock argentino

El músico celebra este viernes en el Teatro Ópera el medio siglo del histórico concierto en el Luna Park que despidió a Sui Generis y marcó un antes y un después en la música nacional.

El 5 de septiembre de 1975 quedó grabado en la historia del rock argentino como el día en que Sui Generis se despidió con dos funciones inolvidables en el Luna Park. Medio siglo después, Nito Mestre regresa a los escenarios para rendir homenaje a aquel momento que transformó para siempre la música popular.

“Adiós Sui Generis” no fue solo un concierto: fue la prueba de que el rock en castellano podía llenar estadios y convocar multitudes. “Lo que más recuerdo era llegar al Luna Park, gritar y escuchar la pésima acústica… pensé que iba a ser muy difícil si no venía la gente que decían”, contó Nito entre risas.

La banda, formada por Mestre y Charly García en 1969, conquistó a una generación con discos como Vida, Confesiones de invierno y Pequeñas anécdotas sobre las instituciones, desafiando la censura y abriendo el género a un público masivo, en especial femenino. “Sui Generis marcó un antes y un después, porque dejó de ser un rock machista”, reflexionó el cantante.

Este viernes, Nito subirá al escenario del Teatro Ópera para recorrer aquellos himnos que siguen vigentes. “Vamos a tocar muchos de los temas de esa noche histórica, pero con el sonido de hoy”, adelantó.

Lo que en 1975 fue una despedida se transformó en un legado que continúa vivo: las canciones de Sui Generis siguen emocionando a nuevas generaciones, medio siglo después.