El actor y director estadounidense falleció este martes a los 89 años en su residencia de Utah. Su legado marcó a generaciones en Hollywood y en el cine alternativo.
El mundo del cine despide a una de sus máximas figuras. Robert Redford murió el 16 de septiembre a los 89 años en su casa de Sundance, mientras dormía, según confirmó su representante Cindi Berger.
Protagonista de clásicos como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), The Sting (1973), Todos los hombres del presidente (1976) y Propuesta indecente (1993), Redford fue uno de los actores más influyentes de los 60 y 70. Su carisma y versatilidad lo convirtieron en un ícono de taquilla.
También brilló como director: ganó el Oscar en 1981 con Gente corriente y en 1995 fue nuevamente nominado por Quiz Show. En 2002 recibió un Oscar honorífico por su trayectoria.
Su huella más duradera quizá esté en el cine independiente. En 1979 fundó el Instituto Sundance, germen del prestigioso Festival de Cine de Sundance, que dio visibilidad a cineastas emergentes y se convirtió en referencia mundial del cine alternativo.
Además de su aporte artístico, Redford fue un ferviente defensor del medioambiente. En 2015, en la ONU, reclamó medidas urgentes contra el cambio climático. En 2016, Barack Obama le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad.
Su último trabajo en pantalla fue The Old Man & The Gun (2018), con la que anunció su retiro. Aquel mismo año sorprendió con su participación en el universo Marvel como Alexander Pierce.
Con más de seis décadas de carrera, Redford deja un legado inmenso que une al Hollywood clásico con la lucha por un cine independiente y comprometido.