Argentina estrena su “ojo que todo lo ve”: así es el radar militar único en Latinoamérica

El Ejército Argentino incorporó el radar RPA-200M, desarrollado por INVAP, un sistema de vigilancia aérea de última generación sin precedentes en la región.

El Ejército Argentino sumó una nueva joya tecnológica a su equipamiento: el radar RPA-200M, diseñado y fabricado por la empresa estatal rionegrina INVAP. Este sistema de vigilancia aérea, apodado el “ojo que todo lo ve”, debutó a fines de agosto durante el Ejercicio Libertador en el aeropuerto de Presidencia Roque Sáenz Peña.

El RPA-200M tiene un alcance de 250 kilómetros y puede detectar objetivos a una altitud de hasta 100.000 pies. Su capacidad le permite reforzar la defensa nacional, controlar fronteras y colaborar en la lucha contra el narcotráfico.

El sistema integra tres sensores en un módulo de 20 pies: un radar primario 3D de largo alcance, un sensor de identificación amigo-enemigo (IFF) y un sensor ADS-B. Todo el equipo puede transportarse en un C-130 Hércules o en helicóptero, lo que garantiza rapidez y versatilidad operativa.

Entre sus avances destacan el procesamiento doppler, la conformación digital de haces, la amplificación GaN y el uso de aprendizaje automático, lo que lo convierte en un verdadero “Smart Radar”. Además, cuenta con contramedidas electrónicas que aseguran su funcionamiento incluso bajo interferencias.

En julio, oficiales y suboficiales de artillería antiaérea recibieron un curso intensivo de operación y mantenimiento en las instalaciones de INVAP en Bariloche.

La adquisición incluye dos radares, seis simuladores y equipos de laboratorio. Con este avance, Argentina no solo potencia sus capacidades de defensa, sino que también se consolida como líder en desarrollo tecnológico en Latinoamérica, reduciendo la dependencia de proveedores extranjeros.